Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que la educación sea mas integral . la universidad distrital no cuenta con espacios continuos para estudiar y no existe un apoyo alimentario de calidad. Propongo que el estado brtinde un apoyo sustancial,integral a todos los estudiantes de universidades publicas enfatizando la distrital. Somos la universidad del distrito.

    abril 11 2016, 10:10:58 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Dar a losjovenes herramientas para la formulación en política publica. Dirigidas a lka paz, el auto cuidado y el cambio territorial desde lo cotidiano

    abril 11 2016, 10:09:48 a. m.
  • Sebastián García Castañeda ¡estoy de acuerdo!

    La capacidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes es excelente, fortalezas que muchas veces no son explotadas por el sistema de educación que maneja el país. La educación debería rescatar y trabajar en las capacidades de quienes son la futura generación, el sistema educativo debe replantearse no como un negocio u obligación, mas bien como un derecho al desarrollo, donde la población mas pequeña pueda salir adelante y se incentiven a que se puede lograr grandes cosas para su futuro.

    abril 11 2016, 12:54:52 a. m.
  • Maria Cristina Calderon ¡estoy de acuerdo!

    Considero que para potencializar el desarrollo es necesario contar con un nivel de exigencia en los docentes, que dicten clases con contenido y preparación de los temas y las actividades a realizar y dentro del aula generen mayor participación de los estudiantes, el cual tiene como finalidad y objetivo el promover practicas participativas, a través de grupos de participación como lo es Consejo Estudiantil y los Comités de Trabajo.

    abril 10 2016, 11:01:44 p. m.
  • Andrea Lucía Hernández Matiz ¡estoy de acuerdo!

    La educación biligue es una estrategia de educación y participación que debe ser implementada de forma eficaz y al 100% en las Instituciones Educativas Distritales, generando herramientas pedagógicas, culturales y sociales a los futuros profesionales del país. Con ello la competitividad generará una mejor calidad de vida, sin dejar de la lado el aprendizaje continúo necesario para ser mejores ciudadanos.

    abril 10 2016, 10:10:10 p. m.
  • Diana Rocio Rojas Villero ¡estoy de acuerdo!

    fortalecer sus capacidades en las asignaturas que mas se destanque, no generalizar alos estudiantes, ser mas didacticos y menos catedraticos generales amor alo que realicen.

    abril 10 2016, 9:19:15 p. m.
  • Jennifer Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Con talleres gratuitos de: deportes, pintura, actuación, teatro, cine, apreciación cinematográfica,fotografía, danza, entre otras la posibilidad para que los jóvenes, adolescentes, niñas y niños desarrollen capacidades y destrezas que les permitan aprovechar sus tiempos libres, entrenar su mente, su cuerpo y que de estos programas salgan estímulos y becas para educación básica, secundaria y universitaria que les permitan mejorar su entorno y el de sus familias, mejorando así su calidad de vida.

    abril 10 2016, 8:54:51 p. m.
  • Yenny Andrea ¡estoy de acuerdo!

    Incentivar a docentes de colegios públicos para que brinden una mejor educación a sus estudiantes y así mismo, fomentar el interés hacia los jóvenes, para que participen en diferentes actividades socio-culturales, tecnológicas y deportivas, que permitan el desarrollo de habilidades dentro de un campo para fortalecer la educación en nuestro país.

    abril 10 2016, 5:00:23 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Implementar una sede o sedes de universidades distritales y/o nacional en suba

    abril 10 2016, 4:45:48 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    No quitar las jornadas 40*40 y poder complementarlas a las jornadas continuas en los colegios distritales .

    abril 10 2016, 4:32:40 p. m.