
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
invertir mas en educacion, fortalecer y promover los diferentes procesos realizados por diferentes grupos y entidades distritales que fomenten buenos abitos buen uso del tiempo y prevencion de las diferentes porblematicas que afectan a la ciudad, creando una conciencia social en los miños y jovenes que son el reflejo de nuestros actos, por esto tambien debemos apoyar a los diferentes nucleos familiares vulnerables, invirtiendo mas en el desarrollo del arte y cutura de cada una de las localidades
abril 13 2016, 3:11:40 p. m.CREO QUE HACE MAS FALTA GENERACIO0N DE SALUD Y EDUCACION PARA LA POBLACION MAS VULNERABLE
abril 13 2016, 3:05:21 p. m.yo pienso q darle mas oprtunidades a la juventud los niños no deven estar en la calle deven estar estudiando y preparandosen los jovenes mas oportnidad de trabajo asi se acabaria la delicuencia y el desenpleo
abril 13 2016, 2:58:20 p. m.la educación en la capital y Cundinamarca debe ser GRATIS y OBLIGATORIA, quien no tiene recursos en centros de educación publica y quien tiene en centros privados. No se quiere ver niños en la calle en horas de estudio ni en casas solos y a merced del hermano mayor. Todo niño y adolescente debe estar en los centros educativos. Familia que no cumpla sanción pecuniaria, quien no cumpla Bienestar familiar intervendrá la responsabilidad de padres
abril 13 2016, 1:57:43 p. m.Generar programas para permitir que toda la gente pueda tener acceso a las universidades.
abril 13 2016, 12:20:30 p. m.Incorporar lineas académicas relacionadas con cambio climático y acciones de reducción de CO2 en los colegios de la ciudad
abril 13 2016, 12:19:22 p. m.Propongo que la educación cambie de mentalidad me refiero a que envés de crear obreros creemos empresarios asi podemos mejorar este país podemos hacer crecer la ciudad y sobre todo tener grandes mentes
abril 13 2016, 12:14:05 p. m.Implementar programas de apoyo escolar, operado por la Secretaria de Educación, pero prestados en distintos espacios comunales en jornada contraria que permitan a los estudiantes públicos y privados tener refuerzo escolar en todas las localidades de la ciudad de manera gratuita
abril 13 2016, 12:13:30 p. m.Garantizar una adecuada alimentación a todosnlos niños de la ciudad. Especialmente a los niños de escasos recursos.
abril 13 2016, 12:03:36 p. m.Proyecto Los tesoros que habitan en mi, Fundación Teatro La baranda, tomando el arte como una herramienta sensibilizadora para formar mejores ciudadanos.
abril 13 2016, 11:59:15 a. m.Feliz de ver esta publicación, me siento orgullosa de hacer parte de este equipo.
abril 13 2016, 2:57:31 p. m.Se escribe *sensibilizadora, en vez de sencibilizadora.
abril 13 2016, 1:33:13 p. m.De esta manera se construye un mejor país, una mejor sociedad, una mejor ciudad, con mejores personas. Si fomentamos la participación de los niños y las niñas de nuestra ciudad en experiencias artísticas en el futuro tendremos mas oportunidades para combatir la desigualdad social.
abril 13 2016, 12:26:05 p. m.