Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Alvaro Ibarra ¡estoy de acuerdo!

    CÁTEDRA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL, crear la cátedra del manejo de las emociones y las pasiones del ser humano. A los jóvenes no se les enseña cómo actuar y enfrentar las emociones resultado de las acciones activas y pasivas del diario vivir

    abril 13 2016, 9:12:13 p. m.
  • Brayan Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Vinculando a los estudiantes con las problemáticas de su ciudad y país (ambientales, movilidad, economía, etc.), haciendo que éstos participen en la construcción de soluciones y alternativas a las mismas, para esto es necesario vincular las problemáticas dentro del currículo escolar, potenciando así las competencias científicas y ciudadanas de los estudiantes, de tal manera que ellos mismos descubran el valor y la utilidad del conocimiento que se aborda en las escuelas.

    abril 13 2016, 8:58:53 p. m.
  • Ricardo Mogollon ¡estoy de acuerdo!

    Hay q aplicar el lema de nuestros padres q la educacion viene desde la cuna.????

    abril 13 2016, 7:53:52 p. m.
  • Ricardo Mogollon ¡estoy de acuerdo!

    Toda la educacion en colombia deberia ser gratuita desde el jardin hasta la universidad y asi tendriamos jovenes con mucha educacion y hasta los podriamos hubicar en otras partes del mundo para q emprendirean capacitaciones para otros niños.

    abril 13 2016, 7:51:57 p. m.
  • Miguel Angel Barriga Talero ¡estoy de acuerdo!

    Se propone un programa que fomente la transformación de imaginarios y representaciones sociales en los colegios, de manera que se fortalezca la inclusión de la diversidad sexual en el sector educativo

    abril 13 2016, 7:47:55 p. m.
  • WILLIAM SALAZAR ¡estoy de acuerdo!

    La educación debe ser pública, mejores procesos de selección de docentes con vocación y no como una forma de tener un empleo que le garantiza estabilidad. Eliminar las ventajas que da la ley a los jóvenes para que se vuelvan malos ciudadanos y puedan evadir la ley.

    abril 13 2016, 7:44:31 p. m.
  • Miguel Angel Valderrama Forero ¡estoy de acuerdo!

    Desde la parte Recreativa la cual soy experto y acompañamientos en colegios para adquirir habilidades motrices y cognitivas por medio del juego, integración y acompañamiento de talleres con psicologos apropiados

    abril 13 2016, 7:29:00 p. m.
  • Alex Aponte ¡estoy de acuerdo!

    Que sean solo licenciados personas formadas en pedagogía para que enseñen en los colegios públicos, con mejores convenios en los aspectos deportivos y de alimentación que no allá extra edad en los Colegios cambiar el servicio militar por el servicio comunitario.

    abril 13 2016, 7:11:39 p. m.
  • Jaime Maloof ¡estoy de acuerdo!

    Formar buenos ciudadanos , antes que bibliotecas de conocimiento , que poco le va a aportar para la vida real

    abril 13 2016, 7:01:55 p. m.
  • Nury Fontecha Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    cambiar el formato de educación y direccionarlos en programas técnicos y como electivas tengan un deporte, clases de danza, canto, el aprendizaje de un instrumento musical y clases de teatro enfocadas a trabajar sus inseguridades y afianzar su carácter, para que ellos desarrollen potencial en estas artes.

    abril 13 2016, 6:11:08 p. m.