
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
No estigmatizar a un niño por que no es bueno en una materia, no todos tenemos las mismas habilidades, cuantos jóvenes han desertado por no ser buenos en historia (por citar un ejemplo) pero podan ser excelentes en artes o deportes o matemáticas. El modelo educativo tradicional solo podrá arrojar lo mismo de siempre, se debe cambiar innovar, los colegios parecen cárceles, salones y patios, timbres y formaciones. ¡que generaciones estamos formado?
abril 14 2016, 1:47:31 p. m.Mejorar la calidad de los refrigerios para los escolares y asegurar que consuman los productos dentro de los colegios o que los devuelvan, evitando desperdicios a la salida en celebraciones de cumpleaños agrediéndose y ensuciándose.
abril 14 2016, 1:47:16 p. m.Incentivar las escuelas de formación, deportiva, musicales, artísticas, científicas y abonar estos actividades a la cátedra escolar. Ejemplo: música fútbol patinaje natación etc que estas horas sean válidas para las clases de educación física música arte en los colegios. Así estos jóvenes tendrían en las horas de clase de educación física arte música idiomas del colegio, tiempo para hacer tareas u otras actividades que por estar entrenando no pueden realizar.
abril 14 2016, 1:43:43 p. m.Fortalecer la jornada escolar única, pero en dos partes: Por la mañana las áreas o materias teóricas y por la tarde deportes, actividades culturales, civismo y práctica de las TIC’s.
abril 14 2016, 1:42:43 p. m.Rediseñar e implementar los uniformes escolares, por otros más prácticos, multiusos, más agradables, cómodos y baratos.
abril 14 2016, 1:40:30 p. m.Sustituir la lista de útiles inútiles por un computador portátil (para digitar), un cuaderno y un esfero (para practicar caligrafía) solamente. El aparato sería de propiedad del Distrito y para uso de los estudiantes. Se ahorrarían costos y gastos innecesarios para los padres de familia y para los planteles educativos.
abril 14 2016, 1:39:33 p. m.Revisar el modelo educativo, es increíble ver niños que salen de las 5 am de sus casas y retornan a las 4 o 5 de la tarde, a seguir haciendo tareas. que niñez es esa? Son felices? En el colegio deben hacer todo, aprender y hacer sus deberes escolares, creo que 8 horas de clase son suficientes. Considero se mejoraría la felicidad de los niños y aportaría verdadero tiempo de familia a los padres. Que el tiempo de familia no se reduzca a un escritorio para ayudar a hacer tareas a nuestros hijos.
abril 14 2016, 1:38:04 p. m.Continuar el proyecto de Jornada Única en los colegios, extendiendo la atención a primera infancia con educación inicial en música y a media superior con profundización en música, esto permitiría complementar el proceso que ya se viene adelantando en los colegios. Gestionar y circular los procesos musicales que se consoliden en los colegios a nivel local e interlocal; para los niños y niñas el reconocimiento del público es importante y los estimula a continuar con disciplina y compromiso.
abril 14 2016, 1:36:59 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 2:37:53 p. m.La juventud debería tener más espacios deportivos y culturales, competencia de ortografía, matemáticas, escritura, lectura etc, entre colegios, tiempo libre emplearlo en cosas productivas con programas después de escuela, enseñar artes, oficios manuales, música, deporte, En bibliotecas públicas y centros vecinales, crear programas de lectura y voluntarios que quieran ayudar con tareas a estudiantes que necesiten, bachilleres que ayuden a los de primaria y los de universidad a bachilleres.
abril 14 2016, 10:39:23 a. m.Que dentro de la catedra educativa se incluya sesiones de inteligencia relacional y emocional, para que desde la adolescencia puedan expresar sus emociones con las demás personas ya que hay una brecha inmensa entre las relaciones de padres e hijos , estudiantes educadores y poder potencializar la capacidad que tiene las nuevas generaciones y proyectarlos hacia una futuro más prometedor.
abril 14 2016, 10:01:58 a. m.