
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Sería interesante la creación de un corredor UNIVERSITARIO-CULTURAL en la zona comprendida entre las calles 53 y 45, y las carreras 7 y 30. Ya existe un proyecto sobre este tema. En las grandes ciudades del mundo son típicos: Barrio Latino en París, Barrio de las letras en Madrid, Prenzlauer Berg en Berlín, etc. Por supuesto más centros universitarios, museos, bibliotecas, centros culturales, etc.
marzo 18 2016, 4:14:17 a. m.El CORREDOR CULTURAL es una excelente idea. Esta zona tiene una ubicación privilegiada, con buena comunicación tanto con el centro como con el norte. Se deben incentivar los negocios relacionados con el arte y ayudar a los pequenos locales que ya funcionan en la zona, donde se mezclan estudiantes y residentes del barrio en pintorescos cafes y restaurantes, como los de la calle 50 bajando la carrera 17. Este corredor sería una atracción interesante para los TURISTAS que visitan Bogotá y propios.
marzo 24 2016, 2:34:48 a. m.Es una excelente idea!. Esta zona tiene una ubicación privilegiada en Bogotá y podría convertirse en un atractivo turístico de la ciudad, como ya sucede en otras partes de mundo. Habría que incentivar la apertura de teatros, centros culturales, bibliotecas, más universidades e institutos, cafés y restaurantes temáticos, etc. Organizar los andenes y ayudar los pequenos negocios que ya estan instaldos en la zona, como los que ya existen en la calle 50 bajando la carrera 17. Se come bien y econ.
marzo 24 2016, 2:26:02 a. m.DISMINUIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD, CON LA SOLITITUD DE CAMARAS QUE VARIAS VECES HEMOS HECHO. ASI COMO AUMENTAR EL PIE DE FUERZA. LOS NIVELES DE INSEGURIDAD, HAN AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE.IGUAL QUE TENER GIMNASIOS AL AIRE LIBRE
marzo 18 2016, 2:21:06 a. m.Limitar # de empresas u oficinas x barrio, prohibit bares en uso residential e impulsar Superintendencia de convivencia y propiedad horizontal, de la falta de orden e irrespeto dederechos de otros, surge violencia, delitos, linchamientos
marzo 18 2016, 12:03:58 a. m.Ahora a los prostíbulos que están en los barrios residenciales los llaman whiskerías. Pero en realidad estan atendidos por fufurufas.
marzo 18 2016, 5:09:10 p. m.Quitar los bares de los zonas residenciales es lo mas importante, porque eso genera riñas ademas de inseguridad. Dejar la originalidad de un barrio y no dejar que los vecinos hagan de sus casas unos inquilinatos eso crea ademas un desorden arquitectónico, respetar las forma de los barrios con jardines, que la parte en frente de las cosas no les pongan baldosas resbaladizas cuando llueve son un verdadero riesgo contra la vida.
marzo 17 2016, 11:44:52 p. m.Mantenimiento a parques .
marzo 17 2016, 10:52:10 p. m.Crear un sitio web para la rendición de cuentas de EDILES, Juntas Administradores Locales y Alcaldes Locales, en el cual la ciudadanía pueda consultar los resultados por localidades, Ediles, JAL, y posicionar dicha herramienta en cada Barrio para que hagan seguimiento y control de lo programado contra lo ejecutado.
marzo 17 2016, 10:20:53 p. m.Completamente de acuerdo, ya que históricamente se evidencia que ninguno de estos sectores da cuenta de la intervención realizadas en sus sectores, adicional siempre se ven los mismos con los mismos, no se regula la participación es como un monopolio local que lamentamos en algunos sectores barriales.
abril 5 2016, 2:26:04 p. m.Emilce me parece Excelente tu idea, ojalá tengan en cuenta estas ideas de parte de la administración del Alcalde Enrique Peñaloza...
abril 1 2016, 8:36:36 a. m.Es importante controlar los piques ilegales. Frente a la plaza de artesanos (Carrera 60, antigua 50) todos los martes y jueves hacen piques. Ponen hasta música en parlantes y el ruido junto con los carros y motos llegan hasta las viviendas.
marzo 17 2016, 10:20:52 p. m.No solo controlarlos, SI se comprueba, quitar licencia!
marzo 18 2016, 12:05:56 a. m.Creo que el ruido es lo mas molesto en un vecindario ademas que genera problemas de salud, hay unos niveles ya de norma en Bogota. Hacer que la policía haga respetar las normas es lo mas importante. Si vivimos con poco ruido mas tranquilo se vive una vida mucho mejor y mas alegre. La zona de discotecas generan contaminación auditiva por eso deberían estar en zonas especiales y no residenciales; ademas de locales que ponen parlantes en su entrada eso debería estar prohibido.
marzo 17 2016, 10:19:00 p. m.De acuerdo con usted Luis Fda, y he descubierto que para que medio funcionen, primero se debe llamar a la línea 123, luego al CAI y por último al cuadrante, de lo cual se genera un número de registro por cada llamada; y si en caso de que no vengan o no solucionen el problema, pues lo único que queda es arriesgarse a denunciarlos ante las autoridades disciplinarias y de control, con todas sus consecuencias.
marzo 23 2016, 7:57:15 p. m.La Policia, Uno la llama pa bares y no haven nada
marzo 18 2016, 12:06:45 a. m.Diseñar y ejecutar planes y estrategias para incentivar y motivar a los universitarios y jóvenes profesionales, para que participen más activamente en las Juntas de Acción Comunal, desarrollando su potencial de formación y experiencia en pro de los barrios donde residen. Que pierdan el miedo y la pereza a participar en el desarrollo de su entorno, como una retribución de función social hacia la formación de una mejor comunidad. A la carga!
marzo 17 2016, 10:09:14 p. m.Hay que aprovechar las próximas elecciones de Juntas, el 24 de abril.
abril 18 2016, 11:09:36 p. m.Pedro, lo invito cordialmente a que la vuelva a leer con detenimiento!
marzo 29 2016, 10:37:27 a. m.Esas soluciones estan muy subjetivas no veo algo real en su idea, no veo algo que sea objetivo, una solución de verdad no la veo ahí parece que hablara como todos "salud, educación y empleo para todos" Ahí no hay nada!
marzo 27 2016, 9:59:11 p. m.“No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país.” ? John F. Kennedy
marzo 18 2016, 12:23:37 a. m.Luisa buenas noches! Gracias por tu comentario. Pero no siempre se debe esperar a que nos den todo…lo mismo pasaba antes y posiblemente seguirá así, pero en ese plano es donde está la habilidad de los jóvenes universitarios y los profesionales de ser creativos, innovadores y líderes. Admito que los más adultos tenemos una deuda muy grande con ustedes y debemos apoyarlos!
marzo 18 2016, 12:22:15 a. m.Pero SI no hay recursos y la alcaldia local no apoya, con q ganas? Y Uno se queja de Ellos en SDQS y no hay soluciones
marzo 18 2016, 12:09:09 a. m.Que los ediles y funcionarios locales se integren más a la comunidad, escuchándolos en foros, charlas, debates, etc. Que se bajen de la nube de creerse seres superiores a los cuales hay que rendirles la honorable pleitesía o el chantaje camuflado de votos por obras y soluciones a los problemas comunitarios. Que se ganen el respeto y cariño de sus conciudadanos y no el rechazo total!
marzo 17 2016, 9:51:09 p. m.Realización de consejo comunales.
abril 20 2016, 4:14:46 a. m.Esta fue la protesta de los habitantes de la Localidad de Kennedy, en contra de su anterior alcalde, el cual fue retirado del cargo por decreto del Alcaldía Mayor.
abril 18 2016, 11:08:29 p. m.