
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Consolidar una gran Alameda con ciclo ruta que permita el tránsito peatonal y de bicicletas desde el borde norte del parque Simón Bolívar con Nqs, pasando por la biblioteca Virgilio Barco, la calle 26, hasta conectar con el Sistema de Ciclorutas existentes de Ciudad Salitre. Lo anterior, paralelo a la vía férrea, sin que afecte la circulación del tren. Existe el espacio disponible no sólo en el corredor, sino también en los diferentes sectores del parque.
marzo 17 2016, 9:48:45 p. m.Mayor vigilancia en parques sobretodo en la noche, por los consumidores y dueño de lo ageno. Iluminación!!!
marzo 17 2016, 9:40:51 p. m.Seguir Incrementando y fortaleciendo las campañas de aseo y reciclaje. Por ejemplo, como lo que se está realizando en las Localidades de Kennedy y Bosa, por parte de Ciudad Limpia. Además, seguir aplicando los comparendos ambientales, que están resultando muy efectivos!
marzo 17 2016, 9:17:26 p. m.Por favor que regrese el camión de reciclaje de Ciudad Limpia S.A. , los días miércoles.
abril 18 2016, 10:57:28 p. m.URBANIZACIÓN EL MORTIÑO - LOCALIDAD DÉCIMA DE ENGATIVA. - RECUPERAR EL ESPACIO PÚBLICO INVADIDO POR LOS PARQUEADEROS PIRATAS. - CÀMARAS DE SEGURIDAD PARA ERRADICAR LA PRÀCTICA DELICUENCIAL DE: ATRACOS, HURTOS, DROGAS SIPCOACTIVAS, VACUNAS A COMERCIANTES. - REDUCTORES DE VELOCIDAD. - MANTEMIENTO PREVENTIVO DE LOS CUATRO PARQUES. - SEMAFORIZACIÓN VÍAS DE ALTA MOVILIDAD. - MANTENIMIENTO LUMINACIÓN PÚBLICA.
marzo 17 2016, 9:13:04 p. m.Crear programas o talleres pedagógicos para incentivar el sentido de pertenencia de sus residentes, comerciantes y población flotante, ya que se ha perdido este sentimiento de apego y respeto por el barrio. Una de las mayores causas es que la población residente original ya no es la misma y por el contrario hay nueva población, pero no les importa trabajar en equipo, ni ser solidarios…solamente se quejan y pretenden que los demás les solucionen los problemas. Por ej. Kennedy Central.
marzo 17 2016, 8:56:45 p. m.Es urgente crear un censo distrital de habitantes y/o por lo menos en las Localidades aparentemente más grandes de la ciudad.
abril 18 2016, 10:49:17 p. m.Bogotá reconoce la ruralidad de Bogotá en particular la localidad de Sumapaz. Bogotá reconoce el campesinado y defiende el territorio rural frenando la expansión urbana y megaproyectos mineroenergéticos
marzo 17 2016, 8:04:52 p. m.Suba: Mas canecas para que la gente no bote basura a la calle, jornada de aseo y reemplazo de grafitis (especialmente en la avenida suba) por grafitis artísticos como el de la 26.
marzo 17 2016, 7:28:08 p. m.Seria bueno que fueran puntos de reciclaje para promover el mismo.
marzo 17 2016, 9:19:40 p. m.El barrio Niza antigua de conservación arquitectónica necesita de un arreglo de vías, andenes, y espacios públicos. Ademas de que las motos utilizan los espacios verdes como vías. Se podría arreglar los parques con bloqueos que solo permitan a los peatones usar estos espacios, pero esto va de la mano con un diseño de espacio publico en el verde. De igual manera implementar ciclocarriles o ciclorrutas en las calles ayudaría al barrio.
marzo 17 2016, 7:03:55 p. m.Para mejorar el barrio la idea es fácil y obvia : tenemos que ser buenos ciudadanos, tengo que ser un buen ciudadano, cambiar nuestros malos hábitos por buenos hábitos; cosas tan sencillas como no votar el papelito del dulce a la calle; como no dejarle la basura de mi casa al vecino del lado; como no dejar sin recoger los desechos de las mascotas (los que las tienen). Ser buen ciudadano es saber que nuestro derechos se acaban cuando altero los derechos de los otros.
marzo 17 2016, 6:59:35 p. m.Barrio el cedro, mas canecas para arrojar basuras en vias no principales
marzo 17 2016, 6:56:08 p. m.