
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Mantenimiento parques
marzo 17 2016, 5:38:41 p. m.Ejecutamos y proponemos un Corredor Artístico y ambiental donde habitantes y visitantes de la localidad XVI de Puente Aranda, lo recorran, intervengan y disfruten en familia como centro de socialización, recreación y apropiación; brindando percepción de - y seguridad. http://elpretexto.obolog.es/pretexto-donacion-maria-mulata-maestro-colombiano-enrique-grau-araujo-diciembre-7-2015-2405030
marzo 17 2016, 4:53:36 p. m.Ejecutamos y proponemos un Corredor Artístico y ambiental donde habitantes y visitantes de la localidad XVI de Puente Aranda, lo recorran, intervengan y disfruten en familia como centro de socialización del espacio.
marzo 17 2016, 4:49:21 p. m.Establecer una Malla Vial intermedia a partir de la articulación de Circuitos de Movilidad permitiendo que las "células urbanas" de barrios y sectores recobren su autonomía, limitando el acceso indiscriminado de vehículos a cada "célula", manteniendo el flujo metropolitano en la periferia de estas. Ej: Que la Secretaria de Movilidad retire el desvío provisional que existe desde 1990 para la construcción de la Troncal de la Caracas por las carreras 19, 19A y 20 de Barrios Unidos y Teusaquillo.
marzo 17 2016, 4:45:16 p. m.Que los vecinos de cada barrio realicen jornadas de limpieza exterior en donde pinten las fachadas, limpien calles y mobiliario urbano. A cambio de ello el distrito ofrezca descuentos e incentivos en el impuesto predial.
marzo 17 2016, 4:14:29 p. m.Que la Alcaldía haga reuniones en los salones comunales, enseñándole a la gente la urbanidad de Carreño, las normas de comportamiento para con los vecinos, el aseo del barrio, que los vendedores ambulantes no lleven altoparlantes para anunciar sus productos, pues hacen mucha bulla, que no dejen los desperdicios de lo que venden en las esquinas, y que los que tienen mascotas recojan los excrementos, que multen a las personas que dejan basuras en los días y horas que no corresponden.
marzo 17 2016, 4:13:36 p. m.que nos den refuerzos de de protección con la policía en el dia y sobretodo en las noches cuando somos presa fácil para los ladrones hacia sentiríamos una mirada de la institución para nosotros amen
marzo 17 2016, 4:11:58 p. m.Como puedes darte cuenta, aunque seas niño puedes hacer muchísimo por el medio ambiente desde los lugares en donde vives y frecuentas. Muchas personas creen que ellos por ser pequeños no entienden acerca de lo importante que es cuidar el medio ambiente y mucho menos poner en práctica algunas medidas para lograrlo, sin embargo son quienes le ponen el ejemplo a los adultos,
marzo 17 2016, 4:04:12 p. m.Como puedes darte cuenta, aunque seas niño puedes hacer muchísimo por el medio ambiente desde los lugares en donde vives y frecuentas. Muchas personas creen que ellos por ser pequeños no entienden acerca de lo importante que es cuidar el medio ambiente y mucho menos poner en práctica algunas medidas para lograrlo, sin embargo son quienes le ponen el ejemplo a los adultos, por ser más concientes, sensibles y participativos en el cuidado de su entorno.
marzo 17 2016, 4:03:54 p. m.Únete con tus vecinos para limpiar los terrenos sin construcción. Limpien los río que haya en la colonia.Si observas que hay muy pocos botes de basura en la colonia, solicita junto con algunos de tus vecinos a las autoridades, que coloquen más y realiza una campaña para que la gente deposite la basura en los botes. Aunque en México no se tiene una cultura de separar la basura, tú puedes comenzarla, enseñándoles por medio de carteles a tus vencinos.
marzo 17 2016, 4:03:10 p. m.