
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Para mejorar mi barrio la idea que tengo es fácil y obvia: tenemos que ser buenos ciudadanos, tengo que ser buen ciudadano. Si se es buen ciudadano sin esperar nada a cambio ya estaré contribuyendo para mejorar mi barrio; lo que pasa es que todos deseamos que los demás cambien para cambiar y ese es el error. Mejores como personas así los demás no lo hagan.
marzo 17 2016, 6:53:03 p. m.Determinar en cada cuadrante de la Policia los puntos más vulnerables para iluminarlos apropiadamente e instalar circuitos cerrados de TV que podrán ser monitoreados desde el CAÍ al que pertenece el Cuadrante. De esta manera la Policia podrá actuar de manera preventiva y no reactiva contra el crimen.
marzo 17 2016, 6:34:39 p. m.Se requiere mayor control Policial en la recuperación de las vías con campañas pedagógicas inicialmente y con sanciones posteriores para los vehículos mal parqueados que están en todo el barrio. Igualmente, concienciar a los dueños de talleres automotrices acerca de la prohibición del uso del espacio público para ejercer su trabajo. Solo control y disciplina.
marzo 17 2016, 6:22:56 p. m.En los barrios las calles se han demarcado con doble línea amarilla. (Como en Tibabuyes, Suba) Sin embargo, las calles se han convertido en parqueaderos de quienes no previeron construir sus propios garajes.
marzo 18 2016, 5:05:54 p. m.Se debe levantar todos los obstáculos que hayan en la vía es un peligro y una trampa mortal para los ciclistas, peatones, bicitaxis y aún para los vehículos lo mejor crear una vía exclusiva que conecte con las ciclo vías para motos, bici, bicitaxis y demàs, así como están no funcionan ni los vehículos ni las notos bici y similares-
marzo 17 2016, 6:21:33 p. m.Mayor apoyo de la Policia en acciones preventivas como involucrarse a fondo en el manejo de escombros. Solo basta con verificar las obras que se están desarrollando en cada cuadrante tomando contacto con el responsable a fin de comprometerlo a que certifique la manera como efectuará el manejo de los residuos. Posteriormente es más fácil su verificación.
marzo 17 2016, 6:19:18 p. m.Pavimentación de vías y mas policias realizando requisas continuas
marzo 17 2016, 6:00:34 p. m.Retirar calle 140 vendedores ambulantes, pasacalles de propaganda salones de belleza y restaurantes: camionetas vendiendo do fruta y haciendo trancon . ya parece el centro de Bogotá
marzo 17 2016, 5:59:34 p. m.Arreglo parques lagos de cordoba
marzo 17 2016, 5:45:18 p. m.Barrio suba salitre: En la vía la conejera existe actualmente una invasión, cerraron con polisombra y construyeron casas en el separador de la vía. Se debe reubicar a las personas y recuperar el espacio.
marzo 17 2016, 5:41:41 p. m.Mantenimiento a jardines con arboles sembrados por jardin botanico
marzo 17 2016, 5:40:06 p. m.