Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Sebastian García ¡estoy de acuerdo!

    Incluir en el nuevo POT la posibilidad de desarrollar comercio en primer piso de los edificios residenciales. Eso le da más vida a los barrios, caminar de noche se vuelve más agradable, hay vida durante el día entero. Se debe cuidar que la reglamentación exija calidad en los diseños, no se trata de poner espacios de cualquier manera.

    marzo 19 2016, 9:05:20 a. m.
  • Natalia Silva Mora ¡estoy de acuerdo!

    Sería ideal tener servicios y espacios deportivos y recreativos de calidad a menos de 15-20 Min caminando de cualquier punto de la cuidad para incentivar la vida sana. Por ejemplo los colegios pueden prestar sus instalaciones los fines de semana para que los habitantes del barrios hagan deporte y se recreen

    marzo 19 2016, 8:32:14 a. m.
  • Natalia Silva Mora ¡estoy de acuerdo!

    El espacio público es la base para que todos los Bogotanos nos sintamos orgullosos y seguros en nuestros barrios. En general, hace falta mejorar andenes, crear nuevos parques e iluminar y mantener adecuadamente los existentes

    marzo 19 2016, 8:29:40 a. m.
  • Camilo Galvis ¡estoy de acuerdo!

    Hay barrios en los que el espacio público no tiene nada de vida, por lo que sería bueno ampliar andenes para sembrar árbol o reforestar zonas como parques a los que les faltan árboles. Una ciudad verde haría a Bogotá verse mejor y nosotros los ciudadanos disfrutaríamos mucho más de un espacio público planeado bajo los parámetros del urbanismo.

    marzo 19 2016, 7:46:48 a. m.
  • Janeth Peñaranda prieto ¡estoy de acuerdo!

    Esta los salones de la junta de acción de cada barrio. Esta la policía para vigilar. Esta las familias con problemas de incapacidad de autoridad, drogadicción, alcoholismo, violencia domestica, etc. Esta la juventud en universidades últimos semestres q buscan hacer practicas clínicas. Y están uds q pueden avalar para q estas practicas sean aprobadas y x tutores. Q hacer entonces?: unir todo para engranar y poner en función equipos profesionales en cada barrio. Todos ganamos y lo mejor sin costos

    marzo 19 2016, 1:51:20 a. m.
  • Angie Tatiana Velasquez ¡estoy de acuerdo!

    mejorar el sistema transmilenio en soacha , pues en las horas pico la situación es terrible, aparte de las interminables filas, la estación es muy pequeña para toda la gente que lo utiliza, sería muy importante que pusieran en funcionamiento el portal que está enfrente de la estación san mateo y que se pusieran más buses, pues de esta forma se evitan problemas como aglomeración e intolerancia.

    marzo 18 2016, 11:48:03 p. m.
  • Sarita Benavides Calderon ¡estoy de acuerdo!

    Generar campañas de sana convivencia, eliminar por completo las ventas ambulantes y sobre todo generar estrategias para que la Policía sea eficiente en el ejercicio de su responsabilidad.

    marzo 18 2016, 11:03:51 p. m.
  • Willy Urrego Yupi ¡estoy de acuerdo!

    colocar en cada barrio puntos de reciclare y mas canecas

    marzo 18 2016, 10:22:03 p. m.
  • Sandra Diaz ¡estoy de acuerdo!

    fortalecer las Juntas de acción comunal, comprometer a vecinos, comerciantes, policía Alcaldía Local hacer parte de un equipo para mejorar la seguridad y convivencia en que vivimos, arreglar las vías que están rotas y nunca se lean invertido un solo peso y aparecen en el IDU como si se hubieran hecho. Mejorar el espacio publico ya que esta totalmente invadido por las motos, tanto andenes como calles, los únicos que no lo podemos utilizar somos las ciudadanas y cuidadanos.

    marzo 18 2016, 9:37:52 p. m.
  • Andres Rolong ¡estoy de acuerdo!

    Calle 154 con AV. Cali: el trancon de este cruce en horas de la mañana es increible. Sucede que es el punto neurálgico de conexión del transporte que viene del sur x la Cali, del norte x la 170 y de Cota por la AV.Corpas, ésta última es la que mas tráfico recibe a razón de que la Cali se estrella en su punto final con una pared y no conecta a la corpas o la vía Suba-Cota lo cual genera demoras de 30 mins en un mismo punto para todos los que vivimosal norte de esa conexión.

    marzo 18 2016, 7:45:12 p. m.