
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Dar inclusión Socio Laboral a las personas del sector LGBTI, sobre todo de personas Transgenero femeninas y masculinos a nivel publico y privado, se debe también fortalecer las ideas de negocio y emprendimiento de las personas Transgenero en las Localidades, fortalecer las unidades productivas de personas del sector LGBTI, ya que si la economía funciona podemos brindar mas empleo y mejorar nuestra calidad de vida y aportar a la construcción de la paz. Empleo para personas TRansgenero.
marzo 14 2016, 10:16:42 p. m.Aquí si no estoy de acuerdo con esto de que Bogotá sea esa urbe. ESO TIENE QUE CAMBIAR no hay que darles lugar, hay que más bien concientizarlos que eso no está bien. No quiero ver crecer a mis hijos en ese tipo de sociedad, por falta de educación se ha permitido y eso si me desanima bastante de mi ciudad.
marzo 14 2016, 10:08:35 p. m.Es normal tener miedo frente a un tema que desconocemos, los medios, la educación patriarcal y un estado heteronormativo nos han privado de conocer sin prejuicios la diversidad. Seria muy interesante sentarnos a hablar desde nuestras diferencias sobre este tema y porque no, acercarnos desde lo que tenemos en común.
marzo 15 2016, 12:44:10 p. m.estimada señora usted esta en el lugar equivocado, tiene que aprender a convivir con la diversidad.
marzo 15 2016, 11:07:15 a. m.Estas frita del cerebrito
marzo 15 2016, 9:40:29 a. m.Comentarios como el suyo nos plantea un reto superior y es que falta mucha educación y respeto por la otredad! La animo a educarse y de paso a sus hijos para construir entre todas y todos una sociedad incluyente y respetuosa!
marzo 15 2016, 8:53:10 a. m.Se debe favorecer el reconocimiento de la diversidad sexual en el sistema educativo, con la participación de padres y madres de estudiantes y la comunicad educativa, desde el conocimiento y la formación del ser humano, a través de cátedras en diversidad sexual.
marzo 14 2016, 4:45:51 p. m.Desarrollar acciones que promuevan la atención diferencial para las diversas formas de familias, que garantice sus derechos con el uso eficiente y efectivo de los recursos, e implementación de acciones que contribuyan a transformar las prácticas de funcionarias y funcionarios que atienden a la ciudadanía en razón del reconocimiento de la diversidad y puedan prestar atención diferencial a quienes lo requieran.
marzo 14 2016, 4:43:07 p. m.Educacion exclusiva en las escuelas sobre diversidad, valores, respeto hacia las diferencias y talentos llevados a la practica, conocimiento de sí mismo.
marzo 14 2016, 4:24:20 p. m.Hacer más incidencia en los barrios. lahistoriadelahumanidad@gmail.com
marzo 14 2016, 3:53:44 p. m.Necesitamos más procesos de investigación que determinen la situación de DDHH de las personas LGBTI. Se necesita fortalecer el observatorio de la PP para que con más recursos genere más información de ciudad.
marzo 14 2016, 3:03:54 p. m.Que desde la dirección de diversidad sexual se generen estrategias para incidir en los determinantes sociales asociados al Vih e ITS en mujeres Trans. por ejemplo aumentar la cobertura de comedores comunitarios para personas trans; implementar estrategias para facilitar a las mujeres trans la consecución de viviendas dignas, incluir a las mujeres trans en los programas de familias en acción y apoyo a iniciativas productivas.
marzo 14 2016, 2:27:36 p. m.Propongo que en Bogotá se apoyen y fortalezcan las organizaciones y grupos de personas LGBTI o que trabajan el tema de diversidad sexual para que de esta manera la ciudadania se empodere y exista más participación y debate.
marzo 14 2016, 9:18:41 a. m.Visibilizar a las distintas formas de familia en Bogotá, entre esas a las familias diversas y de parejas homoparentales, ya que no son tenidas en cuenta.
marzo 14 2016, 9:14:16 a. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 8:09:17 p. m.