
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Desarrollar capacidades institucionales en las entidades distritales para que exista una atencion integral a las personas LGBT sin discriminacion por parte de funcionarios y funcionarias publicas, por medio de capacitaciones y campañas, lo cual pueda generar ademas una articulacion exitosa para la atencion acertiva de las necesidades de personas LGBT.
marzo 12 2016, 11:02:26 a. m.Desarrollar campañas de comprension de las personas para que podamos ponernos en los zapatos de los demas y entender las identidades sexuales, personalidades y expresiones, para que asi no alla discriminación.
marzo 12 2016, 10:45:41 a. m.La señora Dora Alicia López en mesa de trabajo en Usaquen " Fomentando en la ciudad un respeto por el valor de la familia y formación de los hijos para fomentar valores en la sociedad. Igualdad de trabajo".
marzo 12 2016, 10:43:33 a. m.Generar procesos de sencibilizacion para promover el respeto y cultura ciudadana, sobre derechos y deberes en la sociedad en general, para que asi alla mas aceptacion.
marzo 12 2016, 10:29:50 a. m.Desde el Consejo de Bogotá y desde la administracion se debe escuchar a todas las personas, y se debe generar campañas de cultura ciudadana, educacion, respeto e inclucion, atravez de televicion y de radio, porque todos y todas somos de la misma especie.
marzo 12 2016, 10:21:29 a. m.Promover educación de identidad de género e identidad asexual en los colegios, esto evitará que por su condición sexual o identidad de género, nuestros jóvenes abandonen sus estudios, promovido por el rechazo no sólo de los compañeros sino también de los propios educadores.
marzo 12 2016, 9:23:37 a. m.Promover la educación superior y evitar la deseacolarizacion de las personas lgbti por culpa de la discrimacion en los colegios y universidades. Velar por el derecho a la educación, muchas personas trans se abstienen o son regaladas a la educación superior por esta segregación y discrimacion
marzo 12 2016, 9:20:36 a. m.Para una Bogotá más incluyente con las personas LGBTI, es importante incluir sanciones ejemplarizantes a los hechos de homofobia, transfobia y bifobia. Hacer seguimiento a los hechos de violencia o discriminación y preparar a las instituciones con profesionales que tengan una perspectiva de diversidad sexual y de género.
marzo 11 2016, 6:42:36 p. m.Crear becas de educación superior, en universidades de un buen nivel académico que le permitan a las personas de los sectores LGBTI en alta vulnerabilidad, sobre todo a las mujeres y hombres transgeneristas superar las situaciones de exclusión y discriminación.
marzo 11 2016, 4:27:09 p. m.Nestor Julio de la localidad de Usaquén, opina que la población LGBTI debe tener inclusión en la educación en todos su niveles y brindarse le posibilidades laborales amplias.
marzo 11 2016, 4:13:00 p. m.