
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Primero, que respeten el orden natural de las cosas. Hombre y Mujer. No hay otra vía. No debe haberla. Lo demás es vagabundería. Miren como estamos con ese falso y efímero deseo de expresión de libertad cultural, tenemos un tejido social cada vez más deteriorado lleno de antivalores. No se trata de que sientan miedo a expresar su afecto e identidad, debe ser es vergüenza.
marzo 16 2016, 1:00:11 p. m.Fatal!
abril 9 2016, 11:44:24 p. m.Tanto por hacer con comentarios como este! Mentes ignorantes !
marzo 16 2016, 7:29:22 p. m.leyes o formas legales que protejan alas mujeres que se separan de sus parejas heterosexuales y deciden hacer vida marital con una pareja mujer y los hombres las agreden físicamente , psicologicamente y las amenazan con quitarles sus hijos en caso de que los tengan, como protejerlas como apoyarlas que no sea una linea telefónica desde donde no se puede personalizar un caso determinado o a quienes puedan acudir sin ser cuestionadas sino apoyadas .
marzo 16 2016, 12:15:41 p. m.como hombre heterosexual, considero que se deben realizar mas compañas de cambio cultural en aras de disminuir la discriminación hacia personas LGBT en medios de comunicación masivos nacionales, proponer una norma o ley para que las empresas vinculen laboralmente a población LGBT, promover becas e incentivos para que las personas LGBT puedan adelantar estudios de educación universitaria, promover cultura en personas LGBT para que se vinculen a las dinámicas sociales de la capital.
marzo 16 2016, 6:57:10 a. m.Ofreciendo mas oportunidades laborales y de educación dignas.
marzo 15 2016, 11:33:43 p. m.En Bogotá existe una problemática de creciente abuso y discriminación por parte de individuos y agentes del Estado, como la Institución de la Policia, contra la vida, dignidad y cuerpos de mujeres Trans. Este tema se ha sentido con mayor fuerza para mujeres Trans en ejercicio de la prostitución y habitabilidad de calle, se hace urgente delinear una estrategia que propenda proteger a esta población de abusos por parte de la Institución policial encargada de asegurar la seguridad.
marzo 15 2016, 6:01:28 p. m.En mi opinión mientras quieran que se les vea cómo una comunidad víctima, va a ser complicado que se les respete, cuando ellos se vean como normales van a encajar en una sociedad que los va aceptar como normales, para mí no tienen nada diferente a ninguna otra persona, entonces no deberían tener o Buscar un reconocimiento especial, pero el hecho d qué quieran ser vistos como especiales, levanta ampolla en quienes quieren ser vistos también como especiales y en quienes no considera que sea así.
marzo 15 2016, 5:51:06 p. m.Lo que veo que ignoran es que todo el mundo es discriminado, o tal vez justifican alguna discriminación? El que tiene dinero porque lo tiene, el pobre porque no, el alto por serlo y el bajito por no, el gordo por tragón y el flaco por pitillo, el inteligente por nerd y el lento por bruto. No ahí una discriminación diferente ni mayor, es una cuestión de aceptación de las diferencias.
abril 5 2016, 10:31:19 p. m.MUY DESACERTADO ESTE APORTE!
abril 4 2016, 12:11:38 p. m.Se creen víctimas? X favor hay discriminación, no es inventada! Pfff
marzo 16 2016, 7:30:35 p. m.Enfoque diferencial, deuda histórica y equidad estos conceptos pueden ser utiles para entender el porque de politicas públicas poblacionales
marzo 16 2016, 3:02:21 p. m.Visibilización pública de los aportes de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas a la cultura y a la formación de la ciudad. Recuperar la memoria histórica de esta población y rendir un homenaje a las victimas del conflicto armado colombiano pertenecientes a los sectores LGBTI
marzo 15 2016, 3:53:54 p. m.Seria muy interesante que la política pública LGBTI se comenzara a perfilar poco a poco como una política que apunta a la desaparición de las categorías de sexo-género que son en ultimas las que han causado tanto desastre en nuestra sociedad.
marzo 15 2016, 1:02:17 p. m.Difícil tarea cuando aún las y los bogotanos no tenemos claro que implicación tiene ser hombre y cual o cuales ser mujer! Aún persisten violencias que deben ser superadas para esa sociedad en la que sueñas
marzo 15 2016, 3:52:30 p. m.Incluir dentro de las cátedras de los estudiantes de docencia estudios de género y diversidad sexual como materias obligatorias en las diferentes carreras, con miras a que los futuros maestros y maestras sepan como actuar cuando tienen estudiantes con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en el aula
marzo 15 2016, 12:38:15 p. m.necesitamos con urgencia los referentes LGBTI en los hospitales del distrito porque ya comenzaron a discriminar a las mujeres trans, y no debemos dejar que las discriminen, ahorita en los hospitales del distrito, por poblacion LGBTI metieron referentes heterosexuales, que no saben nada de le politica publica y ellos ya comenzaron a discriminar a las mujeres trans.
marzo 15 2016, 11:05:19 a. m.