Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Procesos de movilización e implementación de la ley antidiscriminación.

    marzo 30 2016, 6:33:32 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Procesos de movilización, interlocución y articulación en pro de una ley de identidad de géneros.

    marzo 30 2016, 6:33:04 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Investigación sobre los derechos de las personas transgénero: seguridad y violencias, trabajo-prostitución, educación-formación, transformaciones corporales, envejecimiento, habitabilidad de y en calle, enfermedades de alto costo, consumo de spa, arte y cultura trans, familias y redes de apoyo y de afecto, liderazgo, incidencia política y nivel organizativo, desplazamiento, vivienda, etc.

    marzo 30 2016, 6:29:49 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Recursos para un Centro Distrital de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Géneros propio, sin más contratos de arrendamiento.

    marzo 30 2016, 5:55:25 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Incluir días de reconocimiento de derechos de las personas de los sectores sociales LGBTI, en las agendas de conmemoraciones de las entidades del distrito. Que sus oficinas de comunicaciones movilicen permanentemente este mensaje, y el lenguaje incluyente en todos los sectores…

    marzo 30 2016, 5:48:28 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Procesos formativos obligatorios a funcionarios y contratistas del distrito, en derechos de las personas de los sectores sociales LGBT, y protocolos de atención diferencial, con sus respectivas evaluaciones, seguimiento y refuerzo.

    marzo 30 2016, 5:43:01 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Que la Secretaría de la Mujer por fin adopte el enfoque de género con inclusión de las personas transexuales y dejen de atropellarles, transformando de sus bases de datos y sistemas de información la varible “sexo”, e incorporando la correspondiente a la “identidad de género”. Que así mismo garanticen esta implementanción en todo el distrito como líderes del enfoque de género…

    marzo 30 2016, 5:40:42 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Procesos formativos para el trabajo a personas de los sectores sociales LGBTI, en jornadas asequibles (nocturna-fin de semana), que transformen la oferta institucional del distrito y sus limitados horarios de trabajo y de funcionamiento.

    marzo 30 2016, 5:36:02 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Estamos canasadxs de Misión Bogotá, donde se atropellan los derechos de las personas LGBTI, donde el modelo de intervención ciudadana se lidera con humillaciones y ridiculización. Se requiere desplazar estas cuotas a acciones realmente transformadoras: Exigir cuotas de trabajo a personas de los sectores sociales en todas las alcaldías locales, en todas las unidades operativas del distrito.

    marzo 30 2016, 5:33:52 a. m.
  • BIBIAN SOPHIA CÀCERES PAREDES ¡estoy de acuerdo!

    Procesos de nivelación de saberes para peluqueros y peluqueras empíricxs, sin someterlos a dispendiosos y desertores requisitos de nivelación académica. Muchxs de nuestrxs peluquerxs son empíricxs y requieren la nivelación de sus aprendizajes para mejorar sus condiciones y calidad de vida por cuenta propia. Para todxs aquellxs que tienen el conocimiento y las herramientas, que no necesitan un empleo, solo un papel que los certifique y avale para trabajar…

    marzo 30 2016, 5:28:04 a. m.