
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
la cuidad no solo se puede quedar en el respeto a la comunidad LGTBI que en la alcaldía pasada gano muchas cosas, que pasa con la comunidad indígena que habita en las calles por culpa del paramilitarismo y desplazamiento, que pasa con el campesino y la comunidad afro, una comunidad incluyen te tiene que pensar en su totalidad no solo en algunas.
marzo 26 2016, 2:08:01 p. m.Tratarlos como nos tratan a todos Pirque la especificidad también discrimina
marzo 25 2016, 5:57:03 p. m.Mi idea es incluir la comunidad LGTB en todos los proyectos sociales, planes de salud, los planes de desarrollo y derechos de los ciudadanos. Promover la educación en los colegios, universidades acerca de la igualdad de derechos fomentando el respeto a la comunidad LGTB.
marzo 25 2016, 9:57:07 a. m.SOMOS RESPETUOSOS, SOMOS INCLUYENTES, SOMOS TOLERANTES PERO ESTÁN EXIGIENDO MAS DE LO QUE NECESITAN PARA VIVIR BIEN Y TRANQUILOS (AS). - PASO A PASO CON TRANQUILIDAD-
marzo 24 2016, 3:11:38 p. m.PUES NO PARECE QUE ESE RESPETO SE VEA REFLEJADO. EXIGIR DERECHOS LE PARECE DEMASIADO?
marzo 28 2016, 12:14:12 p. m.Es necesario programas y campañas de educación y derechos sexuales y reproductivos con enfoque diferencial por orientaciones sexuales e identidades de genero
marzo 23 2016, 7:29:22 p. m.PERO ES EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO A LA DISCRIMINACION HISTORICA QUE SE HA ENFRENTADO. ESO SE LLAMA ENFOQUE DIFERENCIAL
marzo 28 2016, 12:13:46 p. m.• Capacitar al 100% de la policía metropolitana de Bogotá en Política Publica LGBT, para reducir el abuso policial y promover los derechos humanos de esta población
marzo 23 2016, 7:26:58 p. m.• Mantener actualizada la base de datos y directorios de las personas, grupos y organizaciones de los sectores sociales LGBTI que tienen relación con la participación ciudadana.
marzo 23 2016, 7:25:53 p. m.• Recopilar y documentar de manera sistemática los procesos desarrollados en cada una de las localidades, a través de las acciones del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal.
marzo 23 2016, 7:25:44 p. m.• Acompañar el proceso de formación de la escuela de participación del IDPAC, promoviendo la inclusión de la perspectiva de diversidad sexual en todas las actividades desarrolladas por la Escuela, con entidades idóneas para esta actividad, como universidades e instituciones.
marzo 23 2016, 7:25:22 p. m.• Participación: establecer por DECRETO DISTRITAL el “Plan de acción de la política pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT y sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital”, para el periodo 2016 -2019.
marzo 23 2016, 7:24:42 p. m.