Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Jhon B. Miranda ¡estoy de acuerdo!

    Capacitar a los miembros de la fuerza publica para que brinden un trato digno y respetuoso a las personas de la poblacion LGBT.

    marzo 30 2016, 9:27:42 p. m.
  • Miguel Pulido Salgado ¡estoy de acuerdo!

    Dar más espacios de participación, a las comunidades en convocatorias publicas de la ciudad que permitan ser convertirnos en una sociedad pluralismo y participativa.

    marzo 30 2016, 7:19:18 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Brindar información oportuna, certera y acompañamiento profesional a padres y madres de niños y niñas intersex, por ningún motivo dejar a estas familias solas pues es una situación que pocas personas estan preparadas para afrontar y poner en riesgo no solo a la persona intersex y su vida sino a la familia la coloca en una situación de vulnerabilidad.

    marzo 30 2016, 4:11:43 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Apoyar y asesorar a los padres y madres de niños y niñas que van a iniciar el transito por el genero juridicamente, psicologicamente y en todos los sentidos para que estas familias tengan transitos saludables y enmarcados en los derechos.

    marzo 30 2016, 4:10:03 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Apoyo y acompañamiento a familiares de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas, este apoyo puede ser psicologico, juridico si se requiere pero sobretodo humano brindando la asesoria necesaria para que las familias puedan reconocer con respeto, tranquilidad y de manera acertiva la diversidad sexual de sus hijos e hijas

    marzo 30 2016, 4:06:19 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Es urgente que la ciudad tome medidas de emergencia con los hombres trans que historicamente han sido invisibilizados, tal vez junto con las personas intersexuales son la identidad más olvidada. Muchos de ellos en habitabilidad de calle, en ejercicio de prostitución y algunos de ellos embarazados. Es urgente priorizarlos a ellos en las agendas de la ciudad.

    marzo 30 2016, 3:40:29 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Para que la ciudad de Bogotá sea una ciudad más incluyente para las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas es muy importante la participación de personas diversas en los espacios de decisión de la ciudad, es decir que exista una cuota de personas LGBTI por identidades en diferentes espacios participativos, desde los locales hasta los distritales.

    marzo 30 2016, 3:22:33 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Visibilizar en la ciudad el aporte cultural, político, social y artistico de las mujeres lesbianas y diversas de la ciudad que se ha invisibilizado historicamente. Esta visibilización puede hacerse a través de la recuperación de su legado historico, las mujeres lesbianas de la historia, espacios y lugares de la ciudad que han sido emblemáticos para ellas.

    marzo 30 2016, 2:47:31 p. m.
  • Javier Orlando Reyes Bermudez ¡estoy de acuerdo!

    Mayor protección del distrito por las personas LGBTI, no negar los servicios de salud, educación , formación a las personas para erradicar la discriminación. Crear un centro de proteccion para personas LGBTI en cada localidad.

    marzo 30 2016, 2:44:35 p. m.
  • Alejandro Jaramillo Hoyos ¡estoy de acuerdo!

    Algo que se puede difundir por medios masivos y que sería muy benéfico para aportar al debate público sobre el ejercicio de los derechos. Son los estilos y experiencias de vida de los ciudadanos de los sectores LGBTI. Una serie de retratos de diferentes personas en su medio familiar y también en su desempeño laboral y diferentes contextos vitales. Me parece que los ejes temáticos podrían ser: - Vida en familia - Derechos (laborales, culturales etc.) - Salud sexual y reproductiva - Educación.

    marzo 30 2016, 10:41:31 a. m.