
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Las Alcaldías locales deben destinar presupuestos para la inversión en proyectos que tengan que ver con romper falsos imaginarios, prejuicios y estigmas con relación a la población LGBTI.
abril 1 2016, 2:57:56 p. m.Recuersos humanos, técnicos y economicos en todas las secretarias para transversalizar el tema de manera efectiva.
abril 1 2016, 2:33:19 p. m.que fueran hombre y mujer y que no adoptaran eso no es bien en la ciudadanía que estuvieran en su lugar y no se mostraran al publiclo los lgbt y no se besaran en publico
abril 1 2016, 1:15:30 p. m.PRIMERO APRENDA A ESCRIBIR.
abril 4 2016, 12:46:44 p. m.Respecto al derecho a la educación superior para personas LGBTI, se debería asegurar el acceso y permanencia en los cupos de universidades distritales por medio del enfoque diferencial en los procesos de ingreso a dichas instituciones educativas
abril 1 2016, 11:40:06 a. m.Incentivar el acceso a la educación superior, teniendo en cuenta que por los imaginarios frente a población LGBTI, especialmente la transgénero, quien es discriminada en diversos espacios en su proceso de transición.
abril 1 2016, 10:05:28 a. m.Amigo(s), lo(s) invito a ver el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
abril 1 2016, 10:06:56 a. m.Apoyo a organizaciones externas a la administración que ya están realizando trabajo con la población LGBT en proyectos ejecutables, viables y de impacto, hacer seguimiento a corto, mediano y largo plazo.
marzo 31 2016, 4:00:41 p. m.Considero que Bogotá ya es es incluyente con esta población. Se debe generar respeto por los LGTBI pero también con el heterosexual, por que ha caido en el extremo de discriminar al que no es LGTBI. Respeto de la diversidad y la elección de cada persona. Se enseña en casa y en los colegios.
marzo 31 2016, 3:36:45 p. m.Estoy de acuerdo en que Bogotá es la ciudad más incluyente en Colombia, pero nos falta mucho para lograr la inclusión como se requiere
abril 4 2016, 6:33:42 p. m.La condición de LGTBI no debe convertirse en un show mediático y esto proviene muchas veces de esos mismos sectores. La aceptación debe provenir de ellos mismos y encasillarse como ciudadanos de forma natural para acceder al mundo laboral o educativo (¿qué tiene que ver la orientación sexual para educarse o trabajar? Pienso que no hay conexión directa). Por tanto una campaña de esta filosofía por parte del Distrito enfocada a todas estas comunidades ayudaría mucho en una ciudad meritocrática.
marzo 31 2016, 12:21:47 p. m.Gracias! Es una percepción desde la experiencia personal, sin radicalizar ninguna postura; solo con respeto y tolerancia podemos convivir.
abril 1 2016, 10:23:26 a. m.hay algo de desconocimiento en el tema. pero lo de la camapaña bien!
marzo 31 2016, 3:04:59 p. m.Campañas de educacion y prevencion en la poblacion LGBT sobre los peligros de someterse a procedimientos esteticos y quirurgicos en lugares ilegales, y el uso de sustancias no aprobadas que terminan desfigurando o con la muerte.
marzo 30 2016, 9:40:35 p. m.Campañas publicitarias de visibilizacion que promuevan el respeto y la tolerancia hacia todas las personas con identidades y expresiones de genero diversas.
marzo 30 2016, 9:31:39 p. m.