Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Jacqueline Bernal Díaz ¡estoy de acuerdo!

    Se requiere de programas de capacitación para ser más competentes en el tema laboral

    marzo 28 2016, 12:01:13 p. m.
  • Julián Pérez ¡estoy de acuerdo!

    Se requiere un fuerte componente de educación y cultura ciudadana tanto en las entidades como en la ciudadanía, colegios, hogares, alcaldias locales. Campañas que pasen del afiche y el colgante en la ventana a la difusión efectiva en la población objetivo. Pensar en llevar más CAIDS a las localidades de la periferia. No deberían nombrarse gerentes públicos solo por que son o no son LGBTI sino por que tienen las aptitudes e idoneidad demostradas para el cargo.

    marzo 28 2016, 10:38:22 a. m.
  • MIGUEL SAAVEDRA ¡estoy de acuerdo!

    En el humedal del burro no hay un programa de mejorar los malos olores. A este llegan las aguas sin ningún tratamiento lo cual hace que haya inseguridad y malos olores.

    marzo 27 2016, 1:24:20 p. m.
  • wilmar jose valencia ¡estoy de acuerdo!

    Realizar convenios con la camara de comercio para apoyar a empresarios que se enfocan en la comunidad LGBTTI, pues es un componente fuerte de la economia

    marzo 26 2016, 7:34:20 p. m.
  • wilmar jose valencia ¡estoy de acuerdo!

    Que existan programas en las diferentes localidades. Que la politica de inclusión se vea en todas las localidades. Pues en los últimos gobiernos solo se liminta a chapinera. Pero resulta que existe LGBTTI en todas las localidades.

    marzo 26 2016, 7:33:22 p. m.
  • wilmar jose valencia ¡estoy de acuerdo!

    Programas para apoyar a los adolescentes que se encuentran en confusión. De esta manera se apoyará a las personas que se encuentran confundidas y necesiten apoyo

    marzo 26 2016, 7:32:11 p. m.
  • wilmar jose valencia ¡estoy de acuerdo!

    Mayor participación en la alcaldía. Visualización de personas LGBTTI con el fin de no minimizar a la comunidad a peluqueros y travestis que trabajan en la prostitución.

    marzo 26 2016, 7:31:21 p. m.
  • wilmar jose valencia ¡estoy de acuerdo!

    Dentro de los diferentes porgramas culturales debería existir una linea especifica para la comunidad lgbtti pues de esta manera existirá mayor visualización en los aspectos culturales

    marzo 26 2016, 7:30:23 p. m.
  • wilmar jose valencia ¡estoy de acuerdo!

    Campañas para saber que existe diferencia entre cada uno de los componentes LGBTTI, y que dentro de dichos componentes tambien existe discriminación. Eso significa que no solo las campañas van enfocadas a los heterosexuales sino tambien entre la misma comunidad.

    marzo 26 2016, 7:29:18 p. m.
  • Laura Cative ¡estoy de acuerdo!

    Respetandolos tal y como son sin criticar o rechazar lo que hacen porque al igual que nosotros ellos(as) son personas y tienen derechos que hay que saberles respetar .

    marzo 26 2016, 7:20:02 p. m.