
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Se deben generar cuotas en la Administración Distrital para darle trabajo a personas LGBT que cumplan con los perfiles requeridos en especial vinculación laboral para mujeres Transgeneristas. Teniendo cuenta que el derecho al trabajo es uno de los más vulnerados para las personas LGBT en Bogota.
abril 4 2016, 10:26:31 a. m.El Instituto para la Economía Social-IPES tiene la responsabilidad de asegurar capacitaciones con victimas del conflicto armado en procesos de emprendimiento y consecución de recursos donde la población LGBTI se encuentra invisibilizada. Propongo hacer programas y proyectos donde se involucre esta población
abril 4 2016, 10:25:47 a. m.Fortalecer la atención psicológica y social de las personas de los sectores LGBTI. Debe existir un grupo grande de psicólogos y trabajadores sociales que generen un trabajo que impacte realmente la ciudad, a través de atención individual y de grupos. Hay mucha gente que esta muy sola y que quisiera vivir su sexualidad sin temor.
abril 4 2016, 10:25:19 a. m.Es importante el fortalecimiento de Unidades productivas enfocadas a los sectores LGBTI ya que abre posibilidades de trabajo en condiciones de respeto y minimiza las condiciones de vulnerabilidad.
abril 4 2016, 10:25:19 a. m.La Administración debe apoyar con seguridad, logística y acompañamiento, a la iniciativa ciudadana, marcha por la ciudadanía plena LGBT, iniciativa que visibiliza a las personas LGBT en Bogota y que por lo tanto es importante apoyar, fortalecer y respaldar.
abril 4 2016, 10:24:07 a. m.La Secretaría de la Mujer debería articularse con las diferentes Entidades Distritales para el abordaje de una estrategia real que garantice el derecho de las personas en ejercicio de la prostitución, especialmente con la población Transgeneristas de la primera de mayo. Esto debido al alto grado de vulnerabilidad que presenta este tipo de población
abril 4 2016, 10:22:29 a. m.En salud se deben generar protocolos de atención diferencial para las personas LGBTI ya que tenemos necesidades diferentes y específicas que muchas veces no son atendidas de una manera correcta y respetuosa. Enfoque diferencial.
abril 4 2016, 10:22:12 a. m.Generar campañas de sensibilización en el espacio público y en el Sistema Integrado de Transporte Público que hablen sobre la violencia de género y el acoso sexual que hay hacia las mujeres LBT en Bogota. Es una problemática que crece y que afecta de una manera violenta a las mujeres.
abril 4 2016, 10:20:42 a. m.Es importante tener un cuenta la importancia del fortalecimiento del turismo de los sectores LGBTI, Bogotá ha adelantado un trabajo importante en este tema, pero es necesario fortalecerlo desde la actual administración.
abril 4 2016, 10:20:39 a. m.La Secretaría de Educación en conjunto con la Subsecretaría de Asuntos LGBTI deberían continuar fortalecimiento el convenio con Canapro para seguir promocionando el bachillerato flexible entre personas mayores pertenecientes a los sectores sociales LGBTI. Debido al éxito del proyecto deberían ampliar la oferta a las 19 localidades.
abril 4 2016, 10:19:04 a. m.