Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Daniel Andrés Sandoval Pedreros ¡estoy de acuerdo!

    Hay que hacer campañas de cultura ciudadana para intentar cambiar la concepción de "virilidad" como ser "el fuerte, el que da golpes, el muy macho, el que no llora, hambriento por el sexo todo el tiempo" y de "feminidad" como alguien "objetivizada sexualmente, delicada, que pertenece al hogar", entre otras, porque este es uno de los puntos más delicados: el rechazo a la expresión de género. Adicionalmente, hay que brindar más oportunidades laborales y hacer campañas para la aceptación.

    abril 4 2016, 9:22:38 a. m.
  • JUAN CARLOS FERNANDEZ ¡estoy de acuerdo!

    Brindar oportunidades reales de formación académica en escuelas, colegios y universidades, a través de becas amplias, que cobijen no solo los costos educativos, sino también los costos de sostenimiento, pues generalmente las personas de estos sectores son segregados hasta por sus familias, siendo ésto, motivo para abandonar estudios y tener que buscar oportunidades de sostenimiento sin una formación adecuada.

    abril 4 2016, 8:54:39 a. m.
  • JUAN CARLOS FERNANDEZ ¡estoy de acuerdo!

    Se debe impulsar fuertemente un proceso de sensibilización continua al personal de policía, buscando el respeto pleno de los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas, sin distingo de condición, enfatizando la población LGTBI. Este proceso debe acompañarse de evaluaciones periódicas hasta lograr el objetivo propuesto.

    abril 4 2016, 8:20:24 a. m.
  • ingrid stefania crispoca buitrago ¡estoy de acuerdo!

    creando talleres para cada uno de los ciudadanos para reconocer la identidad de cada genero.ingrid stefania crispoca buitrago

    abril 4 2016, 12:20:33 a. m.
  • juan andres sanchez ¡estoy de acuerdo!

    que las personas con identidad de genero necesitamos oportunidades de educacion salud empleo ademas de formacion artistica y ser reconocidos a nivel social y asi poder conformar una familia tener los mismos drechos fundamentales

    abril 3 2016, 8:24:40 p. m.
  • Alejo Vega ¡estoy de acuerdo!

    Hacer talleres o conferencias donde la gente conozca de el grupo y se fortalezca mas el respeto podría comenzar en los colegios,universidades o salones comunales con los padres y estudiantes.....

    abril 3 2016, 5:23:42 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Generándoles empleos sin discriminar

    abril 3 2016, 4:47:01 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Promover escenarios culturales para la promoción de formas culturales y artísticas propias de los sectores LGBTI, presupuesto para las puestas artisticas que promuevan el respeto a la diversidad sexual y de género.

    abril 3 2016, 2:27:37 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Inclusión en el plan de desarrollo distrital de metas, planes y proyectos específicos para las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.

    abril 3 2016, 2:24:49 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Albergues y centros de protección para personas LGBTI en la tercera edad y en situación de discapacidad.

    abril 3 2016, 2:24:02 p. m.