Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Fabio Elbaz ¡estoy de acuerdo!

    La Secretaría Distrital de Planeación debería formular la 3er fase de la estrategia de cambio cultural En Bogotá Se Puede Ser por los excelentes resultados en la disminución del porcentaje de discriminación en personas LGBTI en el Distrito Capital. es necesario seguir reduciendo los indices de prejuicios en contra de esta población

    abril 4 2016, 12:41:51 p. m.
  • Fabio Elbaz ¡estoy de acuerdo!

    Es necesario incentivar desde el ámbito de la educación, especialmente en entornos como los colegios y las universidades distritales, la cátedra LGBTI como un ejercicio de reconocimiento de derechos para esta población y para romper con imaginarios sociales negativos que históricamente han discriminado a las personas perteneciente a los sectores sociales LGBTI.

    abril 4 2016, 12:38:16 p. m.
  • José Gabriel Tinoco Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollar iniciativas que puedan permitir acercarse a los sectores religiosos en pro de disminuir sus prédicas que condenan o cuestionan de el pertenecer a los sectores LGBTI, de esta manera el imaginario se verá menos reforzado abarcando un denso numero de personas las cuales fundamentan sus actos no solo en una creencia religiosa si no en una orientación impartida por un predicador

    abril 4 2016, 12:26:23 p. m.
  • José Gabriel Tinoco Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecimiento y desarrollo del servicio en salud, las personas de los sectores LGBTI, en variadas situaciones ven vulnerado este derecho, puesto que por imaginarios, desconocimiento, y poco profesionalismo, este mismo se ve sometido a una evaluación subjetiva, para lo cual es importante poder sensibilizar a los gestores de salud no solo de entidades publicas si no privadas para así de esta manera garantizar un optimo servicio, sin ningún tipo de falta

    abril 4 2016, 12:20:38 p. m.
  • Jorge Ivan Bustos Camacho ¡estoy de acuerdo!

    Diseñar una política que incluya el respeto por las diferencias, aplicable en todos los ciclos del sector educativo y patrocinar a los empleados distritales en su totalidad y de acuerdo con su respectivo nivel jerárquico, diplomados que permitan disminuir la distancia y desigualdad, aprovechando el número de los mismos para que se conviertan en multiplicadores desde sus hogares.

    abril 4 2016, 12:18:41 p. m.
  • José Gabriel Tinoco Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    La participación activa y apoyo en campañas de prevención de la ETS dirigidas a la población LGBTI. Orientación por parte de los diferentes entes publicos como la secretaria de salud, dirección de diversidad sexual, subdirección para asuntos LGBTI entre otros, teniendo como fin principal aminorar la disonancia cognitiva, es decir mermar la brecha existente entre saber como prevenirse (uso correcto del condón) y aún así no adoptar las medidas para ello.

    abril 4 2016, 12:12:13 p. m.
  • Maria García ¡estoy de acuerdo!

    Quiero insistir en varios temas: a. Fortalecimiento del turismo LGBT como una fuente real de ingresos para la ciudad y que se esta viendo descuidado. Requiere poco esfuerzo y si mucha voluntad. b. Fortalecimiento de los procesos de investigación y caracterización de las formas de violencia que aquejan a personas LGBT. c. Fortalecimiento de la estrategia de cambio cultural EN Bogotá se puede ser.

    abril 4 2016, 12:05:37 p. m.
  • Jorge Ivan Bustos Camacho ¡estoy de acuerdo!

    Mucha atención comenzando por la satisfacción de necesidades básicas vivienda, educación, salud, recreación, trabajo, seguridad, etc. pues la segregación de que han sido objeto ha llevado a estas comunidades a ocultarse. Para ello grandes programas de sensibilización de toda la sociedad, para que desde casa se "normalice", como debe ser el compartir con todos y todas sin distingo de condición particular.

    abril 4 2016, 12:04:16 p. m.
  • José Gabriel Tinoco Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollar un espacio que sirva de memoria en homenaje a las víctimas de la discriminación , que sirva de símbolo contra la discriminación y en honor a quienes han sido víctimas de atropellos sólo por pensar distinto a una mayoría y que a su misma vez sirva como símbolo significativo y relevante para los derechos de la diversidad sexual que han ocurrido en la país dedicado a todas las minorías, no sólo a las sexuales.

    abril 4 2016, 12:01:43 p. m.
  • Roberto Nuñez ¡estoy de acuerdo!

    Crear y diseñar espacios y eventos deportivos con el fin de visibilizar la diversidad sexual y de género, (Olimpiadas LGBTI) prácticas sanas deportivas que generen sana competencia, relajación y visibilicen de manera positiva a las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en Bogotá

    abril 4 2016, 11:55:58 a. m.