
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Incluir en la campaña En Bogotá se puede ser, imagenes textos y mensajes que informen que es un hombre transgenerista, y el respeto a esa identidad sexual y de género.
abril 4 2016, 2:20:14 p. m.Incentivar en las empresas la contratación de hombres y mujeres con expericias de vida trans, con incentivos para estas empresas. Igualmente que en lo público se sigan contratando personas de los sectores LGBTI como una acción afirmativa.
abril 4 2016, 2:19:08 p. m.Propongo que se articulen los temas de política pública distrital y nacional LGBTI con los diálogos de paz que se llevan a cabo en La Habana -Cuba- con el fin que de que las personas de los sectores sociales LGBTI tengan incidencia en las acciones propias que va a realizar el gobierno nacional en el post-acuerdo
abril 4 2016, 2:09:37 p. m.QUE EL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO, EVIDENCIE POR MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOS CASOS DE ABUSOS Y VIOLACIONES CONTRA PERSONAS LGBT DENTRO DEL SISTEMA, TAMBIEN QUE HAGAN ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO A LA DENUNCIA Y QUE SE SANCIONE A LAS PERSONAS QUE INCURRAN EN ESTOS ABUSOS PÚBLICAMENTE.
abril 4 2016, 1:00:09 p. m.Implementar cursos madres gestantes sobre la posibilidad de tener hijos o hijas con algún tipo de ambigüedad sexual o intersexualidad para que estén preparadas, sepan como actuar y no vulneren en ningún momento los derechos de estas personas.
abril 4 2016, 12:58:03 p. m.El instituto de las Artes IDARTES, se les recomienda continuar con los poyos artísticos en el marco de la semana por la Igualdad 2016. En el sentido, de incentivar el arte performático de la población LGBTI especialmente de las mujeres y hombres transgeneristas. en consecuencia, es necesario tener el reconocimiento de esta población vulnerada.
abril 4 2016, 12:57:28 p. m.Establecer desde la misma administración distrital una política clara de no discriminación. Cuál es la participación que tiene la Secretaría de la Mujer respecto de la inclusión de nosotras las mujeres trans en los diversos programas que allí se plantean para y por las mujeres? Es un sentir muy general que los programas de la secretaría deberían involucrarnos como mujeres que somos.
abril 4 2016, 12:57:12 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 5 2016, 12:27:15 a. m.a reclutar ideas para ser ejecutadas en los lineales del nuevo plan de desarrollo 2016 -2020 de la "bogotá para todos" en cuanto al Enfoque Diferencial y la diversidad del género en Mujeres transgenero de la Ciudad de Bogotá: las cuales solicitamos que se implemente los siguientes derechos vulnerados por nosotras en Habitat, correspondiente a vivienda gratuitita y auxilios de vivienda a personas de la tercera edad y personas en ejerciio de la prostitución, Desarrollo económico:
abril 4 2016, 1:37:08 p. m.a reclutar ideas para ser ejecutadas en los lineales del nuevo plan de desarrollo 2016 -2020 de la "bogotá para todos" en cuanto al Enfoque Diferencial y la diversidad del género en Mujeres transgenero de la Ciudad de Bogotá: las cuales solicitamos que se implemente los siguientes derechos vulnerados por nosotras en Habitat, correspondiente a vivienda gratuitita y auxilios de vivienda a personas de la tercera edad y personas en ejerciio de la prostitución, Desarrollo económico: proyectos
abril 4 2016, 1:35:52 p. m.Estoy de acuerdo con mi compañera Maritza, No tanto desde la Secretaría de la Mujer sino también transversalizar el Enfoque de derechos garantizados en el Género de las mujeres trans en un punto de vista diferencial en los diversos sectores del distrito como: Movilidad, Ambiente, Desarrollo económico, Hábitat, Gobierno, Salud, Educación, Integración Social, IDPAC, IDRR, IDIPRON, IPES, Cultura y Turismo, donde se comience a implementar ahora que están en el proceso de evaluación y modificación
abril 4 2016, 1:34:49 p. m.Aprovechar la gran afinidad que tienen las persona de los sectores LGBTI con las redes sociales para crear redes de información sobre abusos de autoridad, actos de violencia y homofobia y crear una red de seguridad
abril 4 2016, 12:48:27 p. m.La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte por medio de Cana Capital debería seguir promocionando en su franja de programación contenidos con temas LGBTI como la convocatoria actividades LGBTI propuesto por la Administración Distrital. Adicionalmente, la promoción de contenidos dirigidos exclusivamente a personas LGBTI.
abril 4 2016, 12:48:21 p. m.Propongo que se de formación a la policía sobre el tema de los derechos y el trato respetuoso que se debe dar a las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, sobre todo en el caso de las personas transgeneristas
abril 4 2016, 12:44:06 p. m.