
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
-Articular procesos participativos de los sectores LGBTI, en procesos de Educación Ambiental, donde se logra la visibilización de estos sectores en la protección y Conservación de la Estructura Ecológica Principal de Bogota, articulando acciones que busquen la apropiación del territorio y protección de la Biodiversidad desde los enfoques de género y orientaciones sexuales.
abril 4 2016, 5:21:05 p. m.Incorporar sistemas de información e iniciativas juveniles enfocadas a fortalecer, promover y garantizar los derechos y la atención a las personas o comunidad LGBTI en todas las localidades de Bogotá.
abril 4 2016, 5:12:15 p. m.Se deben garantizar acciones para que los menores de edad cuenten con un representante ya sean los padres o madres, tutores o curadores, para la defensa de sus derechos y en especial para la protección y disfrute de la salud, la educación, la nutrición, la vivienda adecuada, la recreación y en temas de explotación sexual y hostigamiento.
abril 4 2016, 4:25:35 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 4 2016, 11:21:42 p. m.Las entidades deben capacitar a la fuerza pública y a las empresas de vigilancia en el respeto por todas las personas para poder disfrutar y vivir en la ciudad.
abril 4 2016, 3:49:10 p. m.yo pienso y mi idea es generar más capacitaciones en colegios universidades empresas y a todas las personas sobre el tema L.G.B.T.I brindarles más información sobre esta comunidad ya que muchísima gente que no sabe nada del tema
abril 4 2016, 3:34:06 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 4 2016, 11:22:13 p. m.Para una ciudad respetuosa con los sectores LGBTI en Bogotà es importante cambiar los estigmas de la sociedad y entender que como ciudadanos todos tenemos los mismos derechos sin razón de raza o género
abril 4 2016, 3:30:25 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 4 2016, 11:22:33 p. m.realizar mas alianzas publico privadas para garantizar el acceso al trabajo de la población con ambientes laborales realmente incluyentes y respetuosos, proyectos de vivienda para la población con bajos recursos económicos, campañas y jornadas para motivar a las personas de los sectores a participar cada vez mas de los espacios que abren instituciones
abril 4 2016, 3:24:25 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 5 2016, 12:28:01 a. m.Promover una cultura ciudadana por el respeto de la diversidad sexual, las orientaciones sexuales e identidades de género, con el desarrollo de líneas de trabajo y proyectos interinstitucionales, de manera cercana a la ciudadanía en general.
abril 4 2016, 3:22:22 p. m.muchas mas oportunidades de trabajo laboral en sectores lgbti enfocándonos mas en el sector heterosexual sin discriminaciones ni maltratos al sector lgbt teniendo en cuenta que tenemos las mismas capacidades que cualquier persona del común.
abril 4 2016, 3:18:03 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 5 2016, 12:30:35 a. m.Me gustaría que se sigan implementando en el Distrito Capital las casas refugio paralas personas que no tienensitio donde vivir y se amplíe su cobertura
abril 4 2016, 3:15:10 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 10:08:50 p. m.