Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Antonia Acosta ¡estoy de acuerdo!

    La Secretaría de Gobierno debe crear un protocolo de atención de Casa Refugio que permita la atención diferencial de las personas de los sectores sociales LGBTI victimas de violencia, de acuerdo a sus particularidades, garantizando la atención ininterrumpida de los servicios y pro de la garantía de derechos.

    abril 5 2016, 10:05:20 a. m.
  • Antonia Acosta ¡estoy de acuerdo!

    La Secretaría de Educación debe crear programas de educación flexible para personas de los sectores sociales LGBTI, atendiendo sus particularidades y contrarrestando las razones o motivos de deserción.

    abril 5 2016, 9:59:53 a. m.
  • Maria Jose Bonilla ¡estoy de acuerdo!

    Desde el IDPAC en esta administración se debe fortalecer y acompañar a los grupos y personas LGBT para que puedan desarrollar un verdadero trabajo de incidencia en las localidades ya que en la administración pasada estuvieron abandonados por esta entidad. :(

    abril 5 2016, 9:47:08 a. m.
  • Maria Jose Bonilla ¡estoy de acuerdo!

    Generar un procesos de formacion, sensibilizacion y capacitacion con las funcionarias públicas de la Secretaría Distrital de la Mujer para que reconozcan y respeten a las MUJERES Transgenerista y así evitar que sigan victimizandonos, segregandonos, discriminandonos y vulnerandonos en una entidad q debería trabajar por los derechos de TODAS las mujeres en general y termina siendo uno de los principales entes discriminadores de un sector de este grupo poblacional como lo somos la mujeres trans.

    abril 5 2016, 9:43:01 a. m.
  • Carlos Cantillo ¡estoy de acuerdo!

    Se deben mantener los dos centros comunitarios y crear dos nuevos en suba y ciudad bolívar, para brindar una mejor atención a la población de los sectores Lgbt

    abril 5 2016, 9:37:09 a. m.
  • Maria Jose Bonilla ¡estoy de acuerdo!

    Se debe trabajar con niños y niñas LGBT, en especial con niñas transgeneristas que están en situación de explotación sexual y que no acceden a la restitución de sus derechos porque las entidades encargadas del tema, entre esas y tristemente el ICBF no tienen unos protocolos de atención diferencial y terminan re victimizando y vulnerando a estos niños y niñas.

    abril 5 2016, 9:36:03 a. m.
  • Julián González ¡estoy de acuerdo!

    Es importante fortalecer los procesos de participación y empoderamiento de las personas y organizaciones de los sectores LGBT de la ciudad para generar capacidades de incidencia para la toma de decisiones.

    abril 5 2016, 9:35:05 a. m.
  • Maria Jose Bonilla ¡estoy de acuerdo!

    Se debería construir un monumento en memoria de todas las personas LGBT que han sido víctimas a lo largo de la historia de la ciudad por causa de la ignorancia y discriminación, como una forma de reparación y para que la ciudad se concientice de el porque de esta lucha que llevamos las personas LGBt desde hace décadas en la ciudad de Bogotá.

    abril 5 2016, 9:31:46 a. m.
  • Maria Jose Arias Mera ¡estoy de acuerdo!

    La Secretaría de Movilidad debe crear una ruta de atención de violencias en el sistema de tránsporte público de la ciudad dirigida a las personas de los sectores sociales LGBTI, pues dentro del sistema se generan agresiones originadas en orientación sexual y la identidad de género de las y los usuarios.

    abril 5 2016, 9:31:08 a. m.
  • Maria Jose Bonilla ¡estoy de acuerdo!

    Desde el Turismo (IDT) se debe impulsar a Bogotá como una ciudad "gay friendly" teniendo en cuenta que es una ciudad que cuenta con una política pública LGBT y que ha hecho un trabajo maravillosos para visibilizar a la población, para así quedar al nivel de ciudades de América Latina como: San Francisco, Puerto Vallarta, Buenos Aires y Río de Janeiro, ciudades que abiertamente manejan este concepto y obtienen ganancias del turismo para personas LGBT de todo el mundo.

    abril 5 2016, 9:29:13 a. m.