
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
LA PARTICIPACION DE LAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES LGBT DEBE SER FORTALECIDA A TRAVES DEL IDPAC. ENTIDAD QUE DESAPARECIÓ EN LA ANTERIOR ADMON Y DEBE RETOMAR SU PAPEL HISTORICO EN LAS LOCALIDADES CON EL TRABAJO HOMBRO A HOMBRO CON LAS PERSONAS LGBTIH
abril 5 2016, 9:29:02 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 5 2016, 11:48:51 p. m.SE DEBEN CREAR ESTRATEGIAS PARA LA REALIZACION DE ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS QUE BENEFICIEN A LAS PERSONAS LGBTI EN EL AMBITO EDUCATIVO Y LABORAL. SOBRETODO A LAS PERSONAS TRANSGENERO, YA Q ES CONOCIDO QUE SON A QUIENES MAS SE LES VULNERA SUS DERECHOS.
abril 5 2016, 9:24:31 a. m.El distrito debe crear una ruta de atención jurídica a las personas victimas de violencia y discriminación en razón a su orientación sexual y su identidad de género, que permita la representación judicial de las victimas, lo cual garantizará el acceso a la administración de justicia de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales de la ciudad
abril 5 2016, 9:13:50 a. m.La Universidad Distrital, como ente universitario vinculado al Distrito debe generar cupos especiales para personas transgeneristas en alta vulnerabilidad residentes en la ciudad de Bogotá, lo cual permitirá su acceso a la educación superior como una acción afirmativa.
abril 5 2016, 9:04:38 a. m.Generar alianza publico privadas para vinculación de personas transgeneristas en alta vulnerabilidad
abril 5 2016, 9:00:19 a. m.Generar procesos de vinculación laboral para personas transgeneristas en alta vulnerabilidad con acompañamiento psicosocial y procesos de educación media, básica, técnica, tecnológica o universitaria, que permitan generar un adecuado desarrollo laboral y potenciar las capacidades de las y los beneficiarios.
abril 5 2016, 8:37:44 a. m.fortalecer la ruta de atención de violencias para niños, niñas y adolescentes victimas de hostigamiento en razón a su orientación sexual y su identidad de género en la escuela, permitiendo su articulación con otras instancias de orden distrital y nacional para garantizar una atención integral.
abril 5 2016, 7:50:59 a. m.Ideas innovadoras y de punta para el Plan de desarrollo de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=Bv-x7wtUknQ
abril 5 2016, 2:53:44 a. m.Invertir en formación y capacitación de personal de carrera administrativa de todas las entidades del distrito, de tal forma que se deje una capacidad instalada de saberes, que se reflejen en actitudes y comportamientos de las y los servidores públicos. Procesos de carácter técnico, con líneas base, desarrollo de indicadores, a partir de los cuales se puedan realizar evaluaciones de impacto. Abandonar las sensibilizaciones que no profundizan y si desgastan recursos y oportunidades.
abril 4 2016, 11:37:38 p. m.Que el IDT fortalezca el turismo para sectores gbti a nivel nacoinal e internacional a través de los sitios más emblemáticos en la capital.
abril 4 2016, 10:13:49 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 5 2016, 12:25:04 a. m.