
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Fortalecer y visibilizar el trabajo de las organizaciones y la incidencia de la Marcha del sur por una sociedad orientada al respeto de la diversidad y aterrizar verdaderamente la política L.G.B.T.I en el sur de Bogotá como debe ser una ciudad incluyente, descentralizando los procesos para así permitir un mayor cubrimiento de las políticas dentro de la población
abril 12 2016, 10:07:34 a. m.La labor del Observatorio de la Política Pública LGBTI es importante para el Distrito Capital teniendo en cuenta que sus investigaciones aportan para la toma de decisiones en los sectores de la administración para garantizar los derechos y promulgar acciones afirmativas en la ciudad hacía personas de los sectores LGBTI.
abril 12 2016, 9:49:37 a. m.La niños, niñas y adolescentes que en su proceso de auto determinación, se reconocen por fuera de la heterosexualidad normada, son expulsados de sus hogares y victimas en muchas ocasiones de bandas dedicadas a la explotación sexual comercial de menores,por ello se debe crear una estrategia con la participación del ICBF,Ministerio del Interior ,Policia Nacional y la SED, SEGOB y SDIS que permita combatir este tipo de delitos, pero a la vez dar una atención diferencial a las victimas
abril 12 2016, 8:51:00 a. m.Es necesario incluir dentro de las instituciones responsables de la atención al IDIPRON la cual ha venido trabajando en este tema
abril 12 2016, 10:02:56 a. m.Se deben garantizar una atención diferencial a los menores victimas de cualquier clase de violencia originada en su identidad de género y orientación sexual. Atención que debe ser interdisciplinar con la participación de entidades de orden nacional y distrital
abril 12 2016, 8:18:00 a. m.He leído algunas de las propuestas y me encantaría que Bogotá desarrollará una App que permita interacción entre la ciudadanía y la administración, con información relevante y agradable para las personas
abril 12 2016, 5:57:18 a. m.La atención a las víctimas del conflicto debe hacerse de manera más contundente. Debe quedar una meta relacionada con los sujetos de reparación colectiva.
abril 12 2016, 5:56:18 a. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:42:46 a. m.Se debe generar la posibilidad de continuar con la semana por la igualdad, es una iniciativa que impacta a la ciudad de manera positiva y la posiciona a nivel nacional e internacional como la capital de la igualdad.
abril 12 2016, 5:55:12 a. m.Me encanta la semana, por que tiene una programación variada para todas y todos, ojalá se siga realizando!!!!
abril 12 2016, 9:25:08 a. m.Seguir fortaleciendo la producción de información y saberes en torno a la diversidad sexual, El observatorio Lgbt necesita más recursos y estar en el plan de desarrollo
abril 12 2016, 5:54:23 a. m.Mejorar y potencial izar el servicio amigable de salud para personas TRANSGENERO, que permita que sus tránsitos sean acompañados Sicologia y médicamente. Debe quedar en plan de desarrollo
abril 12 2016, 5:53:35 a. m.Dejando de darles tanta importancia e invitándolas a participar como a cualquier persona que habita la ciudad, bajo un criterio de respeto mutuo.
abril 11 2016, 11:22:08 p. m.Es desconocer la discrinación no le parece¿
abril 12 2016, 5:40:08 a. m.