
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
En gran medida el rechazo y la discriminación se dan por desconocimiento de la población LGBTI, ante esto creo que es necesario generar espacios de encuentro y diálogo para que nos conozcamos unos a otros .
abril 11 2016, 10:37:35 p. m.Generar políticas que incentiven un espacio de participación para la comunidad LGTBI, promover leyes desde el concejo que permitan garantizar la seguridad de éste grupo y con esto se facilita el libre desarrollo de sus preferencias.
abril 11 2016, 8:24:41 p. m.SE DEBE GENERAR INFORMACION REAL Y VERAZ QUE PERMITA LA TOMA DE DECISIONES POR ELLO INSTO AL DISTRITO A FORTALECER LA LABOR DE ESTE ESPACIO QUE SIN DINERO HA PRODUCIDO INFORMACIÓN IMPORTANTE.
abril 11 2016, 5:06:33 p. m.LA ATENCION A VICTIMAS LGBTI DEL CONFLICTO DEBE INVOLUCRAR LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN PLAN DE REPARACIÓN COLECTIVA A PERSONAS LGBT.
abril 11 2016, 5:05:28 p. m.LOS SERVICIOS DE SALUD DIFERENCIALES A PERSONAS LGBTI DEBEN GARANTIZAR EL 100% DE PERSONAS ATENDIDAS EN LA RED PUBLICA DE SALUD. UN TEMA CADA VEZ MAS PREOCUPANTE.
abril 11 2016, 5:04:46 p. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:42:52 a. m.ES INDUDABLE QUE LA SEMANA POR LA IGUALDAD TRANSFORMA IMAGINARIOS. CREO QUE EN EL PLAN DE DESARROLLO LE DARIA UNA FUERZA ADICIONAL Y PERMITIRIA LA FOCALIZACION DE RECURSOS PERO TMB LA COMPRENSION DE TRABAJO ARTICULADO ENTRE ENTIDADES....MCUHAS MAS SEMANAS POR LA IGUALDAD.
abril 11 2016, 5:03:55 p. m.ARTICULAR Y TRANSVERSALIZAR ESA ES LA IDEA DE IMPLEMENTAR MÁS EL TEMA DE IGUALDAD Y EQUIDAD CON EL GÉNERO QUE LA MUJER SE COMPROMETA CON LA IGUALDAD HACIENDO VALER UNA PROPUESTA DE VOLVER LEY EL PROYECTO DE LEY DE INDENTIDAD DE GÉNERO EN LAS PERSONAS TRANSGÉNERO, CON RESPECTO A SALUD Y SU TRANSFORMACIÓN SALUDABLE, REGISTRO NACIONAL IDENTITARIO, EDUCACIÓN INCLUYENTE Y PROGRESIVA, RECREACIÓN, EMPRENDIMIENTO, HABITABILIDAD (VIP Y VIS UNIPERSONAL), DEPORTE IGUALITARIO, VISIBILIZACIÓN EN ESPACIOS
abril 11 2016, 5:27:39 p. m.Los bogotanos no puede asumir por sus propias manos la defensa colectiva de sus bienes.Es un función de la Secretaría de Gobierno garantizar este derecho. Una sociedad armada fácilmente es vulnerable de vivir violencia. Por ello, para movilisarse seguro por Bogotá es necesario volver a tener relaciones eficientes y eficaces entre la Alcadía Mayor y la Policía Metropolitana
abril 11 2016, 2:48:02 p. m.Movilizarme sin miedo en Bogotá podría se materializada cuando vivimos en una sociedad desarmada. No es lo mismo un ser humano con un arma del bolsillo, que sin ella. Si de mi dependiera como la alcaldesa de Bogotá, declararía prohibido de raíz el porte de cualquier tipo de armas en la ciudad
abril 11 2016, 2:27:43 p. m.Estos centros para la niñez deben tener un enfoque artístico, ludico, cultural y unos valores sobre la no competitividad, sino en su lugar la solidaridad, el respeto a la diferencia y a la diversidad, la resolución pacifica de conflictos y el aprender a valorar lo diferente.
abril 11 2016, 12:18:49 p. m.Este centro para la niñez no pretende que los niños o niñas sean clasificados desde su infancia, pretende que los que han sufrido matoneo por diferentes razones puedan compartir sus experiencias, sanarlas y fortalecerse dándoles herramientas para enfrentar la adversidad pero también para que no vayan a ser reproductores de la violencia recibida.
abril 11 2016, 12:17:09 p. m.