
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Priorizar la construcción y apropiación de vivienda de interés social incluyente y con destinación a las familias afectadas por la condición de Discapacidad y que actualmente carecen de ella; Siempre teniendo en cuenta que se deben eliminar barreras como el ahorro programado y las consultas a riesgos financieros.
abril 12 2016, 10:27:33 p. m.? Estímulo a la creación artística y diferencial dirigida a personas de los sectores LGBT. ? Fortalecimiento a organizaciones sociales LGBT. ? Aplicación de un enfoque diferencial en la planeación y ejecución de políticas distritales. ? Elaboración del Plan de Acción Cuatrienal con participación ciudadana ? Campaña de transformación de imaginarios y representaciones culturales ? Campaña de visibilización comunicativa
abril 12 2016, 10:19:31 p. m.?Continuar con la operación de la unidad antidiscriminación. ?Acciones dirigidas a eliminar el hostigamiento escolar por orientación sexual e identidad de género. ?Continuar con los programas en hospitales de la red pública de prevención y promoción, que enfatiza en salud mental, transformaciones corporales, VIH y el efecto de violencias y discriminaciones. ?Garantizar los programas de salud, educación, cultura, recreación, deporte, integración social, participación, entre otros.
abril 12 2016, 9:55:36 p. m.?Elaboración y ejecución del Plan de Acción cuatrienal de la Política Pública. ?Continuar y ampliar la estrategia de centros comunitarios. ?Conservar la estrategia de territorialización de la política pública, para garantizar la reducción de la vulnerabilidad de personas LGBT. ?Garantías en la participación en cuanto a la incidencia en la elaboración de los Planes de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial. ?Estrategia de protección de derechos humanos desde la casa refugio.
abril 12 2016, 9:53:33 p. m.? Conservar la estructura administrativa de la política pública (Dirección de Diversidad Sexual, Subdirección para Asuntos LGBT, Gerencia de Mujer, Género y Diversidad IDPAC, Proyecto LGBT en la Dirección de Derechos Humanos de Sec. Gobierno y Referentes LGBT por entidad).
abril 12 2016, 9:15:48 p. m.En el IDPAC la instancia se llama Gerencia de Mujer y Género
abril 14 2016, 7:55:15 a. m.El respeto por los derechos a personas de los sectores LGBTI es un trabajo fuerte que de debe desarrollar con el apoyo del Observatorio de la Dirección de Diversidad Sexual, sus estudios y resultados permiten conocer la situación actual y los lineamientos de política pública que se deben seguir para mejorar la convivencia y aceptar la diversidad sexual.
abril 12 2016, 9:06:13 p. m.DESDE CASA EDUCAR Y EN EL COLEGIO LO MISMO, IGUALMENTE A ESTAS PERSONAS EDUCARLAS PARA QUE NO HAGAN TANTO ESPECTÁCULO PARA LLAMAR LA ATENCIÓN SINO QUE SE COMPORTEN BIEN DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTREN.
abril 12 2016, 5:56:57 p. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:42:26 a. m.Jaja x favor¡
abril 12 2016, 10:42:50 p. m.El Observatorio ha contibuído a comprender las cifras de discriminación en relación con las personas de los sectores LGBTI, ahora es necesario plantear acciones institucionales que generen impactos en la calidad de vida de las personas de los sectores LGBTI y transformaciones en la cultura, por eso considero que se debe fortalecer este espacio.
abril 12 2016, 4:21:52 p. m.A través del Observatorio se debe avanzar en el desarrollo de investigaciones a través de las cuales se generen pedagogías para formar a niñas, niños y adolescentes; ciudadanas y ciudadanos; servidoras y servidores sobre orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
abril 12 2016, 4:10:46 p. m.Chapinero se conoce como el epicentro de la rumba gay en Bogotá, pero tiene que implementar más seguridad, además de realizar talleres de sensibilización, de aseo y regular la prostitución en la mayoría de sus barrios.
abril 12 2016, 1:52:33 p. m.