Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • DANTE ¡estoy de acuerdo!

    Sería interesante fortalecer eventos dirigidos a personas LGBTI a través del Instituto Distrital de Turismo y demás entidades que tengan acciones propias con el tema para lograr incidir a nivel internacional y ser gestores de actividades exitosas donde la las condiciones y entornos sociales consoliden a Bogotá en el gran destino turístico.

    abril 11 2016, 11:50:07 a. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    En cada barrio de Colores debe estar la presencia de las entidades del distrito pero quienes lideran los procesos serán las organizaciones de base y los lideres y lideresas locales. Por lo menos un barrio de la localidad pero sería ideal que fueran más de un barrio de colores por localidad.

    abril 11 2016, 11:49:24 a. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Mi Barrio de Colores: Por lo menos en un barrio de cada localidad se inicien actividades de carácter ludico, cultural y deportivos que resalten el respeto por diversidad sexual y de género, integrar a toda la comunidad alrededor del tema de la diversidad, enfocada en valores como el respeto a la diferencia, el libre desarrollo de la personalidad y el reconocimiento del otro. Liderados por la comunidad y las organizaciones de base con el apoyo del IDPAC y otras instituciones.

    abril 11 2016, 11:47:36 a. m.
  • WFelipe Suanpiz ¡estoy de acuerdo!

    Una de las mejores formas seria lograr integrar al imaginario los conceptos LGBTI a los ciudadanos, esto desde la primera infancia. Implementando en los jardines y colegios de la ciudad una catedra que explique como normal la forma de decidir nuestra sexualidad y genero. para establecer en nuestras futuras generaciones pilares que prevengan futuros prejuicios.

    abril 11 2016, 11:45:02 a. m.
  • DANTE ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer las capacidades de los prestadores de servicios turísticos en el Distrito Capital y generar espacios amigables donde los sectores sociales LGBTI se sientan seguros en una ciudad amigable que respeta la diversidad sexual.

    abril 11 2016, 11:42:01 a. m.
  • María Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Las personas LGBTI, sin excepción alguna, deberían movilizarse sin miedo en Bogotá. Muchos de ellos temen vivir en ciertas localidades de la ciudad debido a la inseguridad y delincuencia. Sin embargo, una ciudad sin miedo es donde las personas viven donde están sus afectos y no donde se encuentran los delincuentes. Es pertinente buscar alternativas para una Bogotá sin miedo para todos.

    abril 11 2016, 11:22:26 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Quitarle mas influencia a la iglesia en cuanto a su filosofia, permitiendo y aceptando la condición de esa comunidad. Todos somos libres de ser como queramos ser

    abril 11 2016, 11:07:57 a. m.
  • Carmen Lara M. ¡estoy de acuerdo!

    En Bogotá se realizan estudios sobre actividades de personas LGBTI, y en algunos casos no se utilizan o se olvidan, creando en las personas que aportan información expectativas sin que se les brinde un camino de oportunidades o por el contrario no se publiquen, de manera tal que se avance en el tema; por ello se insta a continuar procesos en el caso de Turismo

    abril 11 2016, 10:45:38 a. m.
  • Diego Pereira ¡estoy de acuerdo!

    Se deben hacer procesos para "educar" a maestros y orientadores en el respeto por la diversidad, por que ellos también desconocen el derecho de la niñez por escoger su opción sexual.

    abril 11 2016, 10:17:42 a. m.
  • Diego Pereira ¡estoy de acuerdo!

    Yo he acompañado a familiares y amigos a actividades de la semana, me parecen interesantes por que resaltan sus actos culturales, me gustan màs estas actividades que los desfiles que hacen por que son muy desordenados.

    abril 11 2016, 10:13:50 a. m.