Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Shannon Lucia Delgadillo Rubio ¡estoy de acuerdo!

    talleres de participación en universidades y colegios para fortalecer el conocimiento en razón de genero y sexo, eliminar imaginarios y estigmas sobre los sectores LGBTI y fomentar un espacio libre de violencia y de inclusión en aulas e instituciones

    abril 12 2016, 11:15:19 a. m.
  • Shannon Lucia Delgadillo Rubio ¡estoy de acuerdo!

    llegar con estrategias innovadoras a personas que no pertenecen a ninguna organización social pedro aun así organizan y participan en integraciones para dar un enfoque diferente los y las jóvenes que no conocen estrategias

    abril 12 2016, 11:13:55 a. m.
  • irma rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Formulación y seguimiento de la política y gestión social de hábitat y vivienda.

    abril 12 2016, 10:39:41 a. m.
  • CAMILA CABRALES ¡estoy de acuerdo!

    Que se implemente instrumentos de gestión y financiación para la producción de vivienda de interés social.

    abril 12 2016, 10:36:21 a. m.
  • teresa rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Adoptar criterios de eco-urbanismo para viviendas de interés social y que faciliten la adquisición para personas en condición de vulneración.

    abril 12 2016, 10:33:43 a. m.
  • libia rodríguez ¡estoy de acuerdo!

    Formular mecanismos, para la producción de suelo para vivienda de interés prioritario.

    abril 12 2016, 10:32:34 a. m.
  • Javier Arias ¡estoy de acuerdo!

    Se debe crear una estrategia de atención sectorial, intersectorial e interinstitucional que permita la atención de niños, niñas y adolescentes con orientaciones sexuales e identidades de género diversas victimas de la explotación sexual comercial y toda clase de violencias y delitos. La estrategia debe sustentarse en los enfoques diferenciales, de orientación sexual e identidad de género.

    abril 12 2016, 10:25:08 a. m.
  • VALENTINA gAMEZ ¡estoy de acuerdo!

    Por otro lado, el tema de niños, niñas y adolescentes en relación a las perspectivas de género, orientaciones sexuales e identidades de género más allá de la violencia , sino el acompañamiento para asumirla como normal, es decir garantizando ambientes seguros para ell@s.

    abril 12 2016, 10:17:11 a. m.
  • VALENTINA gAMEZ ¡estoy de acuerdo!

    Considero que es muy importante empezar a pensar en una política publica desde la interseccionalidad de las subjetividades de las personas LGBTI ( aparte de asumir una identidad y/o orientación se esta atravesad@ por otra serie de identidades y/o condiciones sociales (racialización, estrato social, género, efectos sobre sí del conflicto armado, etc) y en vías a una atención integral no deben pensarse por separado.

    abril 12 2016, 10:17:07 a. m.
  • RAFAEL URIBE ¡estoy de acuerdo!

    La encuesta situación de derechos de las personas LGBTI que realizó el Observatorio de la PPLGBTI en el año 2014 es muy importante porque permite conocer factores de vulneración en el sistema educativo, de salud, laboral, de acceso a la justicia etc., en este sentido permite desarrollar acciones para prevenir y fortalecer la instititucionalidad para tomar las medidas necesarias que garanticen una ciudad libre de discriminación.

    abril 12 2016, 10:08:50 a. m.