
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Implementar en todos los colegios del distrito una cátedra de educación sexual para todas las edades por parte de profesional en la materia, que aclaren todas las inquietudes de los niños y que por supuesto no ignoren la parte de identidad de género y todas las ramificaciones que tiene como tema.
abril 13 2016, 10:02:03 p. m.LA EXCLUSIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ASPECTOS DE ESA COMUNIDAD. El papa Francisco en su último mensaje rechazó el matrimonio entre iguales de género, enfatizó en el matrimonio heterosexual, el papa envia un mensaje a los católicos de rechazo a los homosexuales, incita a los católicos a la homofobia, por tanto es importante que Los curas y líderes de todo culto religioso no tengan cabida en la administración distrital
abril 13 2016, 9:37:34 p. m.En los colegios y universidades reslatar la importancia en valores como igualdad y respeto, tanto para población LGBT como otras razas, religiones y culturas, lo importante es demostrar que no son diferentes y que todos somos seres humanos.Mantener y mejorar los espacios LGBTI, sobre todo en salud y a tarves de centros y lineas de atención.
abril 13 2016, 9:08:02 p. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:41:58 a. m.El derecho a la salud es un derecho fundamental para todo ser humano, que está ligado con la vida digna y la calidad de esta. Sin embargo nuestro sistema de salud es ineficiente y desigual. la afectación de este derecho se aumenta con poblaciones que han sido históricamente vulneradas como las personas LGBTI. Mi idea es fortalecer el derecho a la salud desde un enfoque diferencial reconociendo las necesidades de las personas LGBTI, por medio de la continuidad de servicios amigables en salud LGBT
abril 13 2016, 8:09:36 p. m.Crear y fortalecer las campañas informativas y educativas sobre todo en instituciones educativas, mantener el servicio amigable en salud LGBTI, crear más centros de atención a la población LGBTI vulnerable. Incrementar la cultura de respeto y tolerancia en los servidores públicos.
abril 13 2016, 8:09:21 p. m.Respeto y tener igualdad de condiciones son seres humanos y asi se deben tratar con respeto.
abril 13 2016, 7:59:28 p. m.Mantener espacios en salud integrales como lo son el Servicio Amigable en salud para Población LGBTI y los programas que previenen situaciones evitables respecto a la salud pública. Garantizar una salud incluyente, digna y diferencial para la población LGBTI.
abril 13 2016, 7:45:42 p. m.Dejar ser, campañas de tolerancia.
abril 13 2016, 7:38:51 p. m.Crear campañas de Respeto por la libre identidad sexual de todos y todas.
abril 13 2016, 7:36:49 p. m.CAMPAÑAS EDUCATIVAS DE TOLERANCIA
abril 13 2016, 7:31:01 p. m.