
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Que dejemos de lado los perjuicios sociales
abril 14 2016, 10:33:59 a. m.Incluir en todos los aspectos social, cultural, educativo y trabajo a las personas sexualmente diversas, disminuyento la segreacion al tener siempre presente a la poblacion.
abril 14 2016, 10:26:06 a. m.En particular contar con un programa dentro del pilar Igualdad en calidad de Vida que se llame Transformaciones de ciudad contra la discriminación que busque desarrollar acciones para la incorporación de los enfoques de la PPLGBTI en los ejercicios de planeación, ejecución y evaluación para la prestación de servicios de la Administración Distrital.
abril 14 2016, 10:01:21 a. m.mantener el servicio amigable LGBT como estrategia comunitaria..fortalecer a las organizaciones LGBT de la ciudad desde iniciativas de redes de afecto y apoyo.
abril 14 2016, 9:58:45 a. m.para tener un diagnostico temprano de vih incluir en los planes de intervención colectiva pruebas rápidas de vih a poblaciones con mayor prevalencia, hombres que tienen sexo con hombres, mujeres transgénero, mujeres en trabajo sexual, habitantes de calle, personas privadas de la libertad, usadores de drogas inyectables . (Línea de base 2014: Diagnóstico de personas viviendo con VIH 63% y carga viral indetectable 70%)
abril 14 2016, 9:55:45 a. m.Acciones en el 100% de colegios distritales dirigidas a eliminar el hostigamiento escolar por orientación sexual e identidad de género en el marco de la ley 1620 de 2013. opertivizar la ruta antihostigamiento
abril 14 2016, 9:48:55 a. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:41:38 a. m.contar con tres centros de atencion a la diversidad sexual y de generos. mantener y fortalecer los dos centros comunitarios existentes y crear uno mas en la zona sur de la ciudad. mantener y fortalecer el servicio amigable LGBT como estrategia de atención primaria en salud.
abril 14 2016, 9:48:07 a. m.darle continuidad a los proyectos e iniciativas como el servicio amigable para sectores lgbti, casa refugio, etc. de igual manera fortalecer la promoción de estos proyectos para que las personas de los sectores tengan mas conocimiento sobre ellos. Referente al servicio amigable para los sectores lgbti mas recursos puesto que este servicio ha ayudado a garantizar los derechos en salud de las personas trans y los recursos destinados a este servicio han sido pocos.
abril 14 2016, 9:38:56 a. m.En particular contar con un programa dentro del pilar Igualdad en calidad de Vida que se llame Transformaciones de ciudad contra la discriminación que busque desarrollar acciones para la incorporación de los enfoques de la PPLGBTI en los ejercicios de planeación, ejecución y evaluación para la prestación de servicios de la Administración Distrital.
abril 14 2016, 9:36:10 a. m.Considero que este es un aspecto clave. La inclusión debe darse desde la formalidad de la política pública y de espacios reales de participación, conviviencia que se dan en los ejercicios de planeación, ejecución y evaluación, es decir en todo el proceso de la política pública. Bogotá tiene avances en inclusión de las diversas poblaciones, sin embargo existe desinformación, estigma y miedo de la inmensa mayoría de los ciudadanos y ciudanas e incluso me atrevo a pensar que existe una doble moral.
abril 18 2016, 4:30:57 p. m.servicios sociales y de promocion de la participacion a personas de los sectores LGBTI a traves de tres centros de atencion a la diversidad sexual y de generos. mantener y fortalecer los dos centros comunitarios existentes y crear uno mas en la zona sur de la ciudad
abril 14 2016, 9:30:17 a. m.