Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Constanza ¡estoy de acuerdo!

    Sostener el servicio amigable del Hospital Centro Oriente. Porque es una apuesta sólida, inclusiva & pionera en América Latina sobre la atención diferencial en salud pública. No tienen parangón en el POS, de manera que perderlo sería una afrenta contra el derecho a la salud de las personas de los sectores LGBTI en la ciudad. Al respecto es necesario hacer control político a la Secretaría de Salud

    abril 13 2016, 4:55:47 p. m.
  • Juan Camilo Rivadeneira ¡estoy de acuerdo!

    Según la Constitución Política las parejas con orientación sexual diversa tienen los mismos derechos que una pareja heterosexual, incluso para contraer matrimonio y para adoptar. Así las cosas, mi propuesta en búsqueda de la Justicia Social, es la que en los colegios del distrito se imparte desde los diferentes niveles de educación una cátedra que se llame: La Diversidad es Justicia para Todos. y que tenga participación de la Defensoría del P., personalidades del mundo del derecho y victimas.

    abril 13 2016, 4:46:41 p. m.
  • Daniela Taborda ¡estoy de acuerdo!

    La administración distrital, debe realizar acciones integrales para atender las necesidades de las personas LGBTI, que se encuentran en situación de habitabilidad, ya que se ha evidencia que son las personas que mas sufren de vulneración a sus derechos.

    abril 13 2016, 4:15:41 p. m.
  • Daniela Taborda ¡estoy de acuerdo!

    Generar protocolos diferenciales en salud para atender las distintas necesidades que tenemos las personas de los sectores LGBTI, ya que en el derecho a la salud al desconocer nuestras necesidades terminamos siendo victimas de múltiples situaciones de discriminación.

    abril 13 2016, 4:11:57 p. m.
  • Daniela Taborda ¡estoy de acuerdo!

    Uno de los obstáculos que se presentan para lograr la inclusión total , es la falta de perseverancia y por ende la discriminación entre nosotros mismo las personas LGBTI, mi idea incluir, fomentar y realizar capacitaciones de superación personal para todos y todas, donde nos quede claro que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos. Así desde nosotros mismos lograremos articular una sociedad mas equitativa e influyente.

    abril 13 2016, 4:08:37 p. m.
  • YANETH MENDEZ ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá es referente en la garantía plena de derechos de las personas LGBTI, el trabajo del Observatorio debe extenderse a nivel nacional y dar a conocer sus experiencias en estudios e investigaciones para implementar una PPLGBTI a nivel nacional y tener una cobertura en todo el territorio.

    abril 13 2016, 3:09:30 p. m.
  • LUIS PAEZ ¡estoy de acuerdo!

    Generar, desde el IDPAC y el Observatorio, concursos barriales a través de los cuales se dinamicen procesos comunitarios de visibilización de la diversidad sexual, étnica, de género, etárea, de capacidades diferenciales, por medio de los cuales se reconstruya el tejido social, se genere inclusión y se elimine la discriminación frente a las minorías.

    abril 13 2016, 12:55:05 p. m.
  • javier rossi ¡estoy de acuerdo!

    Hay que hacer que Bogotá se vuelva una ciudad moderna y empiece a abrir los ojos en el mundo donde estamos y propongo que la comunidad lgtbi sea la lidera la construcción de paz equidad e igualdad

    abril 13 2016, 12:16:54 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Generar más opciones laborales para la comunidad LGBTI. Promover el respeto y la seguridad para la población LGBTI.

    abril 13 2016, 12:06:05 p. m.
  • Gio FoRero ¡estoy de acuerdo!

    Es importante poder garantizar acceso a la educación superior de personas que no cuentan con los recursos para poder estudiar, debemos deconstruir el imaginario que las personas de los sectores LGBT sólo pueden ejercer la prostitución o la peluquería, y para esto es muy importante contar con ofertas de cualificación que vayan más allá de un diplomado, curso o taller y ofrezcan una formación más completa en diferentes áreas de formación profesional.

    abril 13 2016, 11:39:22 a. m.