
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Generar Acciones en el 100% de colegios distritales dirigidas a eliminar el hostigamiento escolar por orientación sexual e identidad de género.
abril 14 2016, 9:28:41 a. m.Sencillamente que se garantice la inclusión a todas y cada una de las políticas públicas del distrito, sin que vaya amarrado a su preferencia sexual y punto.
abril 14 2016, 9:13:10 a. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:41:46 a. m.respetar la reforma a la Constitución colombiana del 91 donde colombia debe ser un país LAICO, quitándole poder a la iglesia y a la religión principales causantes de la segregación y discriminación humana a través de la historia en todo el PLANETA
abril 14 2016, 9:09:28 a. m.Darles la oportunidad de espacios donde esta comunidad se pueda desenvolver como personas, que no le vulneren sus derechos y así logramos un país en paz. Nelly Jiménez Ruiz. nelilu847@hotmail.com
abril 14 2016, 8:56:43 a. m.Darles la oportunidad de espacios donde esta comunidad se pueda desenvolver como personas, que no le vulneren sus derechos y así logramos un país en paz. Nelly Jiménez Ruiz. nelilu847@hotmail.com
abril 14 2016, 8:56:42 a. m.Espacios de participación y decisión para las mujeres, jóvenes y la comunidad LGBTI
abril 14 2016, 8:51:17 a. m.Formación en derechos para las mujeres y las diversidades sexuales
abril 14 2016, 8:49:55 a. m.Vincular a servicios sociales y la promocion de la participacion a 15000 personas de los sectores LGBTI a traves de tres centros de atencion a la diversidad sexual y de generos Generar Acciones en el 100% de colegios distritales dirigidas a eliminar el hostigamiento escolar por orientación sexual e identidad de género.
abril 13 2016, 11:02:52 p. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:41:53 a. m.Por que en los colegios exista cátedra con enfoque de genero y enfoque diferencial, no somos diferentes sólo amamos diferente. También que coloquen de nuevo los comedores hay personas que no tienen que comer, por los habitantes de calle que son de nuestra comunidad, un sitio especial para ellas y ellos hasta cuando tenemos que esperar por centros que sean para nuestra comunidad siempre nos mezclan.
abril 13 2016, 10:30:25 p. m.A mi me parece que debemos tener acceso a una educación superior pero en los territorios, utilizando los colegios que tenemos en la localidad en nuestro caso Puente Aranda, acuerdos con el sena y en fin todas las entidades superiores, que nos puedan ayudar, por la salud, vivienda, alimentación trabajo la inclusión con enfoque diferencial debe ser ya nos deben mucho nuestra comunidad lgbti lo necesita
abril 13 2016, 10:19:48 p. m.