
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Garantizar una salud incluyente, digna y diferencial para la población LGBTI. Mantener y propender por espacios integrales en salud como lo son el Servicio Amigable en salud para Población LGBTI y los programas que previenen situaciones evitables respecto a la salud pública.
abril 13 2016, 7:28:27 p. m.una meta concreta en un programa LGBT así: Generar Acciones en el 100% de colegios distritales dirigidas a eliminar el hostigamiento escolar por orientación sexual e identidad de género.
abril 13 2016, 7:22:41 p. m.una meta concreta así: Vincular a servicios sociales y la promocion de la participacion a 15000 personas de los sectores LGBTI a traves de tres centros de atencion a la diversidad sexual y de generos
abril 13 2016, 7:21:30 p. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:42:04 a. m.En particular contar con un programa dentro del pilar Igualdad en calidad de Vida que se llame Transformaciones de ciudad contra la discriminación que busque desarrollar acciones para la incorporación de los enfoques de la PPLGBTI en los ejercicios de planeación, ejecución y evaluación para la prestación de servicios de la Administración Distrital.
abril 13 2016, 7:20:23 p. m.Ampliar el número Centros de Atención a la Diversidad Sexual en más localidades, para atender situaciones de discrimina¬ción, exclusión y vulnerabilidad de las personas de los sectores LGBTI y personas intersexuales.
abril 13 2016, 5:46:59 p. m.Llegar a los barrios e implementar acciones para que las personas LGBTI sean visibles y trabajen conjuntamente con otras poblaciones y sectores, integrar en esto a las Juntas de Acción Comunal y al IDPAC
abril 13 2016, 5:19:50 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 7:50:39 p. m.Llegar con diferentes programas de salud, educación, cultura y recreación al barrio Santafé, procurando que sus habitantes y quienes trabajen allí tengan condiciones más dignas.
abril 13 2016, 5:18:51 p. m.Fortalecimiento a los servicios amigables de salud en Bogotá, una salud diferencial para las personas LGBTI en Bogotá y no acabar con lo que se logro desde años atrás
abril 13 2016, 5:17:56 p. m.Servicios diferenciales en salud como estrategia de mejoramiento de la oportunidad y calidad de la atencion a poblaciones diversas. ( linea base 2015: 1527 personas de los secotres LGBTI atendidas entre2014 y 2015 a partir del Proyecto de acción de énfasis distrital LGBTI desde el programa)
abril 13 2016, 7:25:08 p. m.Bogotá debe poner a disposición de los-las ciudadanos-nas escenarios de articulación para la inclusión social, garantizando acciones de integración entre la Política Pública LGBTI con las políticas de Infancia y Adolescencia, Juventud, Familias, Adultez, Política Pública de Juventud, envejeci¬miento, vejez, discapacidad y demás políticas, que garanticen el goce efectivo de derechos de personas LGBTI y sus familias.
abril 13 2016, 5:01:17 p. m.Bogotá debe ser una ciudad que permita de manera efectiva el libre el desarrollo de la personalidad y ofrecer información clara sobre la orientación sexual, expresión de género e identidad de género, y brindar una vivencia libre y espontánea de la sexualidad como un aspecto integral de la formación humana. De esta manera se trasciende el desarrollo individual y se permite establecer estrategias de productividad y desarrollo social.
abril 13 2016, 5:00:20 p. m.