
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Sé que es un poco idealista debido a la dificultad de realización, pero igual lo quiero comentar. Teniendo en cuenta que el medio de comunicación de mayor cobertura y mejor aceptación es la televisión, propondría: hacer un programa de televisión de preguntas y respuestas de la sociedad hacia la comunidad LGBTI, donde además se puedan hacer documentos especiales sobre a la situación del país o la actualidad en internacional.
abril 14 2016, 12:30:33 p. m.En todas las plantillas y formatos de los 13 sectores distritales visibilizar la casilla de genero como acción afirmativa a cerrar brechas de desigualdad.
abril 14 2016, 12:20:50 p. m.Muy buena idea, te invito a conocer algunas de mis ideas y que me regales un "ME GUSTA" o un complemento con un comentario, gracias..
abril 19 2016, 2:55:59 p. m.Participación también en espacios sin discriminación y fortalecer la política publica LGBTI en el aspecto de salud y seguridad
abril 14 2016, 12:10:11 p. m.Creación de símbolos o iconos de ciudad que reconozcan la presencia de todas y todos (parque del orgullo LGBTI), calles con nombres de mujeres, monumentos propuestos por las personas como dignificación de su presencia en la ciudad
abril 14 2016, 12:01:37 p. m.Ampliar la organización de base comunitaria de mujeres y personas de los sectores LGBTI mediante la toma de decisiones sobre acuerdos y presupuestos, así como la ejecución de proyectos
abril 14 2016, 11:54:25 a. m.Como recuperar el derecho a la vivienda sin trabas ni condiciones absurdas para las mujeres cabeza de familia
abril 14 2016, 11:36:51 a. m.Que van a hacer por las mujeres que capacitan en políticas publicas pero después no tienen mas oportunidades
abril 14 2016, 11:34:38 a. m.Cultura del respeto, pero esa es de parte y parte. Si una parte ofende a la otra, debe tratar de tener empatía y entender porque tal o cual acto que para una puede parecer inocente o reivindicativo de algo, para la otra es una seria ofensa y provocación. Además dejar de satanizar al otro. Esto es parte de un programa de cultura ciudadana. Se tolerante, se tolerable.
abril 14 2016, 10:51:40 a. m.Inpulsar el turismo LGBTI haciendo una ciudad inclusiva y respetuosa de todos, identificando los espacios y las diferentes ofertas de entretenimiento en una pagina web y/o cartilla como parte de Turismo Bogotá. Desde la administracion distrital apoyar El Carnaval Diverso por la ciudadania plena LGBT, haciendolo atractivo con diferentes eventos, shows, espectaculos, deportes etc.
abril 14 2016, 10:41:26 a. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 7:58:01 p. m.Respetar sus ideales y respetar su personalidad y darles las mismas oportunidades de inclusión social y trabajo iguales de oportunidades y respetarlas en todo sentido
abril 14 2016, 10:38:57 a. m.