Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál debe ser la apuesta principal para las y los jóvenes en la construcción del Plan de desarrollo Distrital?

En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés. 

En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan: 

1) Un nuevo Contrato Social 

2) Reverdecer a Bogotá

3) Vivir sin miedo

4) Bogotá modelo de movilidad 

5) Construir Bogotá Región.

Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”

 Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (505)

  • danigarc ¡estoy de acuerdo!

    Aunque esta plataforma e idea de Bogota abierta es un inicio, podemos dar el paso hacia espacios físicos (o mejor difusión si ya los hay) con agendas muy claras y presupuestos abiertos para las decisiones que en estos espacios se determinen

    abril 3 2020, 10:55:00 p. m.
  • bibisnati ¡estoy de acuerdo!

    Generar espacios en los cuales los y las jóvenes de Bogotá puedan dar sus ideas.1. Crear grupos por barrios,localidades. 2. Estos grupos generan espacios de educación como talleres de tareas, costura, juegos tradicionales. 3. Hacer participes a todos los residentes de 0-1000 años

    abril 3 2020, 10:52:03 p. m.
  • drgamarrac ¡estoy de acuerdo!

    La mayoría de nosotros no sabemos cómo se estructura el gobierno. Propongo que el gobierno motive a los jóvenes a inscribirse en programas de capacitación y preparación para el liderazgo en la gobernanza. Que nos capaciten para ser líderes propositivos y capaces.

    abril 3 2020, 10:37:11 p. m.
  • difane ¡estoy de acuerdo!

    Invertir e incentivar el estudio de carreras relacionadas con el medio ambiente, el campo y agricultura, lo cual puede asegurar el futuro no solo profesional de los estudiantes, sino también de los recursos naturales colombianos.

    abril 3 2020, 10:35:49 p. m.
  • alejandro.d3 ¡estoy de acuerdo!

    Debe facilitarse a los recién egresados diferentes oportunidades, académicas y laborales; incluir la movilidad internacional. Con garantías sociales y económicas en todos los casos. Esto significa una verdadera mejora en la calidad de vida.

    abril 3 2020, 10:35:04 p. m.
  • baquerojaime9 ¡estoy de acuerdo!

    realizar un proyecto presupuestal el cual permita que los estudiantes puedan acceder a una tarjeta la cual se pague de manera anual y brinde un costo reducido del transporte publico

    abril 3 2020, 10:34:04 p. m.
  • jpradac3622 ¡estoy de acuerdo!

    destinar parte del presupuesto a reformar los puntos estratégicos de la ciudad ademas de brindar seguridad ciudadana creando un plan de ayuda a personas que se encuentre en esta situación.

    abril 3 2020, 9:37:12 p. m.
  • Samuel Ortiz ¡estoy de acuerdo!

    Se debe generar las condiciones para la participación real de los jóvenes preparados, activos y conscientes de sus derechos a conquistar y de los deberes que deben cumplir para hacer realidad los postulados democráticos para estos espacios que se elegirán este año.

    abril 3 2020, 9:14:59 p. m.
  • Samuel Ortiz ¡estoy de acuerdo!

    Retomar este Banco de Iniciativas para promover el ejercicio de la participación ciudadana y facilitar la ejecución de proyectos de las prácticas organizativas sociales, comunales y comunitarias donde participan jóvenes entre 14 y 28 años

    abril 3 2020, 9:09:36 p. m.
  • isagq200 ¡estoy de acuerdo!

    Generar vínculos entres los recicladores, admin locales y distrital, con el objetivo de establecer centros de acopio y/o mejorar sus condiciones, según las necesidad y condiciones de cada localidad , con el fin de mejorar los procesos de reciclaje y las condiciones laborales.

    abril 3 2020, 8:51:07 p. m.