
Este reto se ha respondido 0 veces
En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés.
En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan:
1) Un nuevo Contrato Social
2) Reverdecer a Bogotá
3) Vivir sin miedo
4) Bogotá modelo de movilidad
5) Construir Bogotá Región.
Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”?
Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (505)
generar huertas urbanas con material en des uso, sembrando hortalizas,frutas y aromáticas medicinales, orgánicas, de forma sostenible generando uso de los espacios y buscando soberanía alimentaria, trabajo entre barrios generando inclusión social y sustentable,
abril 4 2020, 4:24:44 p. m.En la Loclaidad de La Candelaria se está haciendo proyectos pilotos de huertas urbanas.
abril 7 2020, 9:36:12 p. m.Los proyectos de intervención que se realizarán en las localidades de parte del Gobierno pueden incluir una cuota de participación de jóvenes de las localidades respectivas en aras de mejorar su empleabilidad y aprovechar su conocimiento sobre el territorio.
abril 4 2020, 4:31:32 a. m.¿Eso incluye también en la aprte de emprendimiento y creación de proyectos productivos?
abril 7 2020, 9:37:02 p. m.Bogotá tiene diversos paísajes y en estos hay relatos ymemorias. Esto podría jalonar conocimiento de la ciudad y la empleabilidad de los jóvenes, a partir de la oferta de paquetes de recorridos turísticos con proceso de acompañamiento de la Alcaldía.
abril 4 2020, 4:27:33 a. m.Promover concursos y talleres para los jóvenes alrededor de temas de intereses alrededor del deporte, la danza, la pintura, la literatura. Mayor oferta y difusión de espacios virtuales y presenciales de aprendizajes de acuerdo a sus necesidades
abril 4 2020, 4:24:57 a. m.Generar apertura en la oferta de programas de capacitación: cursos, diplomados, becas, de acuerdo con sus expectativas y la oferta del mercado que mejoren las competencias de los jóvenes.
abril 4 2020, 4:19:15 a. m.Necesitamos un diagnóstico que dé cuenta de las necesidades y problemáticas que enfrentan los jóvenes en localidades con presencia de actores de grupos ilegales y que permita desarrollar un proceso de intervención serio desde el Gobierno en materia de derechos humanos.
abril 4 2020, 4:16:43 a. m.Ese análisis que solicita lo estaban manejando en los comités Operativos de Juventud de cada localidad.
abril 7 2020, 9:38:25 p. m.Visibilizar la importancia que tienen los liderazgos juveniles en la construcción de paz y aportar en la sensibilización y desnaturalización del asesinato de líderes en el País. Promover la consolidación de mesas de veeduría y seguimiento al plan de Desarrollo con los jóvenes.
abril 4 2020, 4:15:30 a. m.Para que eso se a importante, tiene que haber garantías, porque si no las hay, ¿cómo?
abril 7 2020, 9:39:52 p. m.Esto me parece muy importante. Yo agregaría que pudiéramos tener más capacitaciones presenciales y virtuales que permitan el conocimiento de los jóvenes sobre aspectos básicos y esenciales del funcionamiento, composición, objetivos, entre otros del Gobierno Distrital.
abril 4 2020, 4:29:18 a. m.Mejorar las bases de datos e incluir a los trabajadores independientes, freelancer y demás, que no son beneficiarios de los programas gubernamentales jóvenes en acción, familias en acción y adulto mayor, a fin de extender las ayudas y beneficios del gobierno a otros sectores.
abril 4 2020, 4:13:39 a. m.¿Solamente en caso de pandemia del coronavirus Covid-19? ¿No puede ser permanente en todos los casos?
abril 7 2020, 9:41:26 p. m.Aplicar una renta mínima básica extraordinaria de emergencia para la población vulnerable a fin de subsanar las necesidades primordiales de la población que se encuentra en pobreza extrema, por los siguientes tres meses, así como a aquellos grupos poblacionales desempleados.
abril 4 2020, 4:10:55 a. m.¿Solamente en caso de pandemia del coronavirus Covid-19? ¿No puede ser permanente en todos los casos?
abril 7 2020, 9:41:56 p. m.Disponer de lugares de acogida y atención veterinaria para animales sin hogar, perdidos o abandonados, que sean atendidos por jóvenes egresados y permitan la inclusión de estudiantes a través de vínculos entre la entidad y los instituciones educativas.
abril 4 2020, 3:53:25 a. m.