Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál debe ser la apuesta principal para las y los jóvenes en la construcción del Plan de desarrollo Distrital?

En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés. 

En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan: 

1) Un nuevo Contrato Social 

2) Reverdecer a Bogotá

3) Vivir sin miedo

4) Bogotá modelo de movilidad 

5) Construir Bogotá Región.

Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”

 Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (505)

  • ing.nataliabarrer ¡estoy de acuerdo!

    Permitir que los jóvenes profesionales en áreas ambientales participen en las decisiones que se toman en la materia y se brinden mayores oportunidades laborales ya que el nivel de experiencia es un favor determinante que nos limita en muchas ocasiones

    abril 4 2020, 10:41:16 p. m.
  • zorsasolucione ¡estoy de acuerdo!

    Crear una plataforma de trabajo para jóvenes, en donde los filtros serán por internet y a su vez la entrevista. El fin de esta idea es no sólo concentrarse en la experiencia de los aplicantes sino de las aptitudes al desarrollar examenes virtuales

    abril 4 2020, 10:39:09 p. m.
  • zorsasolucione ¡estoy de acuerdo!

    Mediante un app que este al acceso de la ciudadanía que reporte los lugares críticos de contaminación atmosférica y los componentes, esto con el fin de que cualquier persona consulte la app para que cuando desarrolle actividades fuera de casa no se exponga

    abril 4 2020, 10:27:12 p. m.
  • ye.al-9 ¡estoy de acuerdo!

    con la ayuda del jardín botánico sembrar arboles nativos de bogota, en lugares que generan mas impacto ambiental

    abril 4 2020, 8:59:41 p. m.
  • adiar9 ¡estoy de acuerdo!

    Lograr articular los parques, humedales y áreas de reserva natural de la ciudad por medio de corredores ambientales adecuados, que permitan el desarrollo ecosistemico de la ciudad, además de servir para el bienestar fisico de nosotros como ciudadanos, y unirnos como comunidad

    abril 4 2020, 8:08:35 p. m.
  • meye19 ¡estoy de acuerdo!

    Motivarlos a que no es imposible que alcancen sus sueños y metas, hacer ferias donde puedan enseñar al público todo el potencial creativo y científico que tienen y que muchas empresas pueden usar para el bien común.

    abril 4 2020, 6:48:48 p. m.
  • shop2341 ¡estoy de acuerdo!

    Se busca que las basuras depositadas en las calles de la ciudad tengan una barrera que no les permita ingresar a la red de alcantarillado, mediante mallas que retengan las basuras, realizando retiro de estas periódicamente. previniendo inundaciones y contaminación aguas abajo.

    abril 4 2020, 6:48:40 p. m.
  • meye19 ¡estoy de acuerdo!

    Si queremos jóvenes sanos es necesario tenerlos ocupados recibiendo talleres o cursos gratuitos usando la tecnología, una educación que sea interactiva e interesante para los chicos.

    abril 4 2020, 6:46:47 p. m.
  • meye19 ¡estoy de acuerdo!

    El principal motor de la economía está en los jóvenes, debe genere empleos para aquellos que no tienen la posibilidad de obtener un empleo formal o que teniendo la formación ya sea formal o no, se pueda usar aquella mano de obra joven.

    abril 4 2020, 6:44:50 p. m.
  • ye.al-9 ¡estoy de acuerdo!

    con el uso de energía solar fotovoltaica se fabrican las fuentes de recarga de los diferentes medios de transporte eléctricos, generando un aporte al medio ambiente y a la reducción de gastos de producción de energía, aportando al desarrollo tecnológico de la ciudad,

    abril 4 2020, 4:32:57 p. m.