
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
no quitando recursos como se hizo invirtiendo sin corrupción en salud publica si no hay población enferma con enfermedades que se pueden evitar con la salud publica se descongestiona la red y mas gente saludable y menos gasto
marzo 30 2016, 6:31:55 p. m.GLADYS URIBE AMAYA HONESTIDAD ,RESPONSABILIDAD,ORDEN ,CUMPLIMIENTO,CONOCIMIENTO, PUNTUALIDAD DE TODAS LAS PERSONAS ENCARGADAS DE MANEJAR LOS PRESUPUESTOS , Y LOS HOSPITALES DE NUESTRA QUERIDA COLOMBIA.
marzo 30 2016, 4:29:53 p. m.florisana calderon fuquen responsabilida y honestidad de los que manejan los presupuestos de la salud economicos
marzo 30 2016, 4:29:36 p. m.La reducción de presupuestos para los hospitales públicos es mas que inhumano, es de conocimiento común el déficit que tiene el sistema de salud en relación a las deudas entre las EPS y las IPS (hospitales y clínicas), que tras de q son cifras considerables y la mayoría de lento pago, esto hace que afecte la calidad de los servicios de salud ya que no hay un equilibrio financiero para contratar todo el personal asistencial requerido y adecuar las infraestructuras para la cantidad de ciudadanos
marzo 30 2016, 3:54:26 p. m.Laura Garzón opinó exactamente lo mismo un día antes!! o.0
abril 1 2016, 3:25:24 p. m.Mayor cubrimiento de las rutas saludables, crear un hospital mas cercano para las personas de Boyaca Real, Modificar el procedimiento de autorizaciones y medicamentos donde las personas madrugan a las 4 am hacer largas filas. Que exista facilidad de atencion en los hospitales públicos de la localidad para los ciudadanos de la localidad y no tengan que desplazarse a otras localidades. Que los traslados sean mas ágiles incluso inmediatos.
marzo 30 2016, 2:21:57 p. m.PUNTOS DE BIENESTAR FÍSICO & MENTAL https://prezi.com/gfpbhfuw4lhy/propuesta-puntos-bienestar-fisico-y-mental/ Actualmente y en el futuro si no queremos colapsar, el tema de la salud se debe abordar desde una perspectiva Integral (Holistica) y más enfocado a la prevención.El distrito y el sistema de salud ahorrarían miles de millones.
marzo 30 2016, 1:26:39 p. m.Así como el Hospital Simon Bolivar, esta dotado y equipado especialmente para atender pacientes quemados, así mismo, la red publica de hospitales debería tener un hospital dotado y equipado especialmente para la atención pediátrica y otro para la atención geriátrica, cada uno con su correspondiente central de urgencias. No se trata de construir nuevos hospitales, sino de adecuar dos de los ya existentes para concentrar allí estos segmentos de la población.
marzo 30 2016, 12:01:36 p. m.La reducción de presupuestos para los hospitales públicos es mas que inhumano, es de conocimiento común el déficit que tiene el sistema de salud en relación a las deudas entre las EPS y las IPS (hospitales y clínicas), que tras de q son cifras considerables y la mayoría de lento pago, esto hace que afecte la calidad de los servicios de salud ya que no hay un equilibrio financiero para contratar todo el personal asistencial requerido y adecuar las infraestructuras para la cantidad de ciudadanos
marzo 30 2016, 9:44:39 a. m.Construir Hospitales y mejorar la planta física de los que ya existen.
marzo 30 2016, 9:18:40 a. m.Mejorar la atención a todos los usuarios, brindando rapidez en la asignación de citas y aumentando la planta de médicos.
marzo 30 2016, 9:18:08 a. m.