
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
COMO CONSEJERO DISTRITAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE BOGOTA Y USME PROPONGO HOSPITAL DE 4 NIVEL PARA USME CHARLAS A LOS NIÑOS EN LOS COLEGIOS SOBRE SALUD CUIDADO DEL CUERPO ABITO DE DEPORTE CAPACITACIÓN A PADRES Y PROFESORES EN SALUD PREVENTIVA PARA NO LLEGAR NUNCA A LA CORRECTIVA
abril 1 2016, 9:14:47 p. m.Legislación que exija la atención oportuna y de calidad seguir protocolos sin caer en la burocracia... liderar desde lo público la salud de su gente que es el capital humano que mueve la productividad salud= menos incapacidades menor deserción y/o rotación en el estudio en el trabajo..... salud es mayor productividad !
abril 1 2016, 8:37:31 p. m.Se requieren de una mejor capacitación profesional al igual que mas centros de salud con equipos médicos de primera. Pero todo lo anterior no se justifica sino entra a jugar el mas importante de los factores para dicho plan: la calidad humana en el servicio. Se debe promover este tipo de enseñanzas y valores dentro de las instituciones y no solo de la salud. Y esto debería ser periódicamente supervisado para el estricto cumplimiento.
abril 1 2016, 5:36:55 p. m.Lo(s) invito a ver el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar. Cordialmente, Enrique
abril 2 2016, 12:03:28 a. m.Más profesionales,y menos restricciones en los exámenes médicos y especiAlistas para las personas que tienen el POS y no pueden pagar un plan complementario
abril 1 2016, 5:23:32 p. m.Lo(s) invito a ver el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar. Cordialmente, Enrique
abril 2 2016, 12:02:43 a. m.Programa Distrital de Promoción y prevención de servicios de salud sexual y reproductiva con enfoque diferencial, derechos, género y poblacional, con profesionales especializados en los temas, con sentido de pertenencia, mediante diálogos que permitan la construcción de estrategias que respondan a las necesidades de las mujeres haciendo énfasis en los dos niveles de conocimiento y reconocimiento en el marco del autocuidado y el cuidado.
abril 1 2016, 4:02:07 p. m.Lo(s) invito a ver el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar. Cordialmente, Enrique
abril 2 2016, 12:06:23 a. m.Excelente iniciativa para crecer como ciudadanas, sin miedo a nuestro cuerpo, empoderandonos para vivir plenamente.
abril 1 2016, 4:18:42 p. m.Teleasistencia Medica, a diversos niveles. Tecnologia en la cercania de todos.
abril 1 2016, 2:07:46 p. m.Hacer cumplir con la normatividad vigente en salud, reorganizar procesos de atencion a usuarios, necesitamos Gerentes comprometidos con el tema de la salud que hagan seguimientos dentro de sus organizaciones y que hagan cumplir con la norma
abril 1 2016, 11:44:37 a. m.Se deben crear 5 centros de urgencias equidistantes donde el triage no se haga por tiempo de atención sino por el equipo de atención. Son 3 equipos: GENERAL son aprox 20 médicos que atienden urgencia no vital y dolor gral. INTERMEDIO: para pacientes que requieran procedimientos y observación; conformado por 8 médicos y CRÍTICO son 4 médicos para reanimación y urgencia vital.El personal debe ser contratado por secretaría, EPS y facultades médicas y se le pueden vender servicios a las EPS
abril 1 2016, 11:27:05 a. m.Volver a la atención sencilla en donde exista un puesto de salud por barrio con un equipo de profesionales de la salud que responda por esta comunidad y la guíe en prevención, referencia y salud en casa para evitar congestión en hospitales y urgencias. La secretaria de salud debe tener más profesionales de la salud contratados y menos abogados y personal administrativo como ocurre en la calle 13
abril 1 2016, 11:17:01 a. m.Fortalecimiento del componente de atención al usuario y humanización del servicio en todas las entidades de salud mediante capacitaciones obligatorias para todo el personal vinculado. A pesar de las dificultades de infraestructura, de falta de personal, la congestión, etc. una atención humana dignifica y mejora la situación médica de los usuarios desde la portería hasta el consultorio. Importante también sustentar esta idea con mecanismos de control legales. Para eficientar, sencillo: TIC's.
abril 1 2016, 10:49:51 a. m.