Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Ivan Chamorro ¡estoy de acuerdo!

    la estratificacion hace que se polarice la sociedad. La salud no puede ser negocio con pacientes debe ser negocio con la ciudad. empresas, gobierno y quienes una persona trabajadora les produce. Es importante crear trabajo formal. quien no tiene debe tener acceso por un tiempo para obligar a trabajar- si trabajas tienes iguales derechos si no eres un vago y te vuelves dependiente, a menos por discapacidad critica

    abril 13 2016, 2:05:05 p. m.
  • Ivan Chamorro ¡estoy de acuerdo!

    la estratificacion hace que se polarice la sociedad. La salud no puede ser negocio con pacientes debe ser negocio con la ciudad. empresas, gobierno y quienes una persona trabajadora les produce. Es importante crear trabajo formal. quien no tiene debe tener acceso por un tiempo para obligar a trabajar- si trabajas tienes iguales derechos si no eres un vago y te vuelves dependiente, a menos por discapacidad critica

    abril 13 2016, 2:05:04 p. m.
  • Ivan Chamorro ¡estoy de acuerdo!

    la estratificacion hace que se polarice la sociedad. La salud no puede ser negocio con pacientes debe ser negocio con la ciudad. empresas, gobierno y quienes una persona trabajadora les produce. Es importante crear trabajo formal. quien no tiene debe tener acceso por un tiempo para obligar a trabajar- si trabajas tienes iguales derechos si no eres un vago y te vuelves dependiente, a menos por discapacidad critica

    abril 13 2016, 2:05:02 p. m.
  • Ivan Chamorro ¡estoy de acuerdo!

    la estratificacion hace que se polarice la sociedad. La salud no puede ser negocio con pacientes debe ser negocio con la ciudad. empresas, gobierno y quienes una persona trabajadora les produce. Es importante crear trabajo formal. quien no tiene debe tener acceso por un tiempo para obligar a trabajar- si trabajas tienes iguales derechos si no eres un vago y te vuelves dependiente, a menos por discapacidad critica

    abril 13 2016, 2:05:00 p. m.
  • Ivan Chamorro ¡estoy de acuerdo!

    la estratificacion hace que se polarice la sociedad. La salud no puede ser negocio con pacientes debe ser negocio con la ciudad. empresas, gobierno y quienes una persona trabajadora les produce. Es importante crear trabajo formal. quien no tiene debe tener acceso por un tiempo para obligar a trabajar- si trabajas tienes iguales derechos si no eres un vago y te vuelves dependiente, a menos por discapacidad critica

    abril 13 2016, 2:04:57 p. m.
  • Néstor Edison Bernal Vega ¡estoy de acuerdo!

    Buen día, opino que todos los estudiantes de Auxiliar de Enfermería de las Instituciones Técnicas Privadas, estén en el deber de apoyar los procesos de salud de la ciudad en hospitales e instituciones públicas o privadas. Por ejemplo, toma de signos vitales, aplicación de vacunas, campañas de promoción y prevención.

    abril 13 2016, 12:36:35 p. m.
  • Andy Estacio ¡estoy de acuerdo!

    Soy un ciudadano que ha sido vulnerado muchas veces del derecho a la salud, debido a que soy un chico transgenero , pues al llegar a los centros de salud los profesionales en vez de realizar el debido procedimiento lo que hacen en cuestionar mi forma de vida y se llega a la discriminación... Hace un tiempo vengo asistiendo a un sitio que se llama SERVICIO AMIGABLE un centro de salud donde me siento en confianza y me atienden como se debe. Solo pido no acaben con este gran servicio, es bueno.

    abril 13 2016, 12:08:59 p. m.
  • FABIAN DAVID SANCHEZ CAMACHO ¡estoy de acuerdo!

    que la administración sea central y pública, y que se contraten personas realmente capacitadas sin relaciones o palancas dentro del sistema de contratación público

    abril 13 2016, 10:53:03 a. m.
  • Yeisson Armando Zambrano ¡estoy de acuerdo!

    Tener empleados públicos en los centros de atención que revisen de antemano los trámites que los usuarios deben hacer para que se los agilicen con el ánimo de prevenir que usuarios enfermos o accidentados tengan que hacer filas eternas, que es la cosa más irracional del mundo.

    abril 13 2016, 9:35:13 a. m.
  • Rubén Silva ¡estoy de acuerdo!

    Es fundamental que las personas no sólo entiendan a la salud como la ausencia de la enfermedad sino que es una condición que se compone una multiplicidad de factores que conforman un concepto más amplio denominado bienestar (esto incluye salud ambiental, físiológica, social, psicológica, etc) es por esto que si se le garantiza a las personas el derecho a la información útil, valiosa y oportuna, esta será una condición que mejorará. más compromiso hacia los ciudadanos y menos a las empresas.

    abril 13 2016, 9:05:39 a. m.