Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Que los CAI de policía tengan equipos de atención de emergencias y un policía entrenado como paramédico, (o un paramédico de turno si se puede) para atender emergencias en la zona de atención del CAI. Que atiendan ahí en el CAI o que puedan salir en moto a atender un caso.

    abril 11 2016, 9:41:35 a. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Ofrecer citas virtuales. En TV hay un programa de salud británico donde la gente es atendida por Skype, pueden mandar foto, video y mostrar en pantalla la parte del cuerpo con el problema en el momento de la cita. Si se ve que es necesaria la cita personal, pues se escala. Eso puede agilizar mucho las cosas, detectar urgencias, acelerar la puntualidad, disminuir los desplazamientos. No tiene que ser Skype, puede ser una plataforma propia del sistema de salud o de las EPS.

    abril 11 2016, 9:38:21 a. m.
  • Fabio Páez ¡estoy de acuerdo!

    Será posible que se invierta nuevamente en la creación de un sinnúmero de baños públicos, en todas las localidades de la ciudad, ya que en la actualidad existen medidas para castigar a los infra-gantes que se encuentren realizando sus necesidades fisiológicas en espacio abierto, pero al contraste con ello no hay soluciones visibles, es conveniente para una ciudad moderna que se humanicen estos hábitos por prácticas higiénico sanitarias…

    abril 10 2016, 11:14:28 p. m.
  • Nelson Villegas ¡estoy de acuerdo!

    Quitar la intermediación de las Eps, los hospitales deberían atender directamente, hoy en día las eps juegan con el dinero, donde a los empleados nos descuentan mensualmente pero a los hospitales les pagan cuando quieren, si seguimos con eps deben ser calificadas como los colegios y dependiendo de su calificación se les permite el número de pacientes a atender

    abril 10 2016, 10:40:45 p. m.
  • Nicolas Giraldo ¡estoy de acuerdo!

    Que disminuyan la presión de los trabajadores y aumenten el salario además de que el gobierno debería aumentar la exigencia a las E.P.S. para que paguen cumplidamente a los trabajadores de modo que éstos tengan una motivación para realizar bien su trabajo.

    abril 10 2016, 10:25:38 p. m.
  • Diana Rocio Rojas Villero ¡estoy de acuerdo!

    clasificar el tipo de urgencia ala hora del especialista ,contar con una agenda oportuna ala hora de solicitar los servicios y ampliando el personal de la salud apara un servicio mas eficiente y oportuna.

    abril 10 2016, 9:21:49 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Que en los supermercados de cadena se vinculen al sistema de servicio de salud con la farmacia o la botica comunitaria, que consiste en un consultorio mèdico que atiende a los usuarios de las eps, quienes requieren un servicio bàsico de urgencia (primeros auxilioS). La medicina la suministra la farmacia delsupermercado con cuenta a la EPS. Este sistema permitirìa descongestionar la atenciòn bàsica de urgencia en muchos hospitales y clínicas.

    abril 10 2016, 7:24:43 p. m.
  • L.M. ¡estoy de acuerdo!

    HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICOS EN SALUD: la CALIDÉZ en la atención, entendida esta como trasmitir a las y los pacientes calor humano genuino, generar empatía, tener una actitud diligente y optimista y propiciar un ambiente cálido y agradable, con enfoque de derechos humanos, diferencial y de género.

    abril 10 2016, 3:56:50 p. m.
  • L.M. ¡estoy de acuerdo!

    Comparto la propuesta de fortalecimiento de los Centros de Servicios Amigables , ya que dentro de sus funciones está el de concientizar a la población de que las relaciones sexuales con niñas menores de 14 años es un delito y es la niña la que decide si desea o no continuar con un embarazo NO deseado. Estos Centros brindan la orientación adecuada, sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo [IVE].Sentencia C-355 de 2006 Corte Constitucional.

    abril 10 2016, 3:49:24 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar la atención y manejar priorizaciin por condiciones de salud, edad y niños

    abril 10 2016, 2:47:21 p. m.