Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Jose Hernando Morales Gomez ¡estoy de acuerdo!

    La teleradiologia permite el acceso a especialistas en el area de la interpretacion de imagenes, reduciendo ademas los tiempos de entrega de resultados. www.teleradiologiadecolombia.com

    abril 11 2016, 10:17:45 p. m.
  • Jose Hernando Morales Gomez ¡estoy de acuerdo!

    Interpretacion remota de las imagenes diagnosticas. Diagnostico por medico radiologo especialista de estudios de radiologia, tac o resonancia magnetica con alta calidad y oportunidad en la engtrega de los resultados. www.teleradiologiadecolombia.com

    abril 11 2016, 10:15:33 p. m.
  • Nubia ORTEGON ¡estoy de acuerdo!

    Sería muy importante pensar en Q la salud en Colombia sea administrada por una sola entidad y esta administre sin fraudes ni corrupciones sus servicios de médico general, laboratorios , Especislistas , optometria, odontología etc y demás sin q los médicos y quienes atienden vean las personas q atienden como clientes sino como pacientes

    abril 11 2016, 8:52:06 p. m.
  • Alvaro Plazas ¡estoy de acuerdo!

    Por favor señores del Gobierno Distrital.......LA CORRUPCIÓN.......esta acabando con nuestra sociedad y la del futuro.......Bogota debe ser un ejemplo en salud para colombia y el mundo entero.

    abril 11 2016, 7:48:14 p. m.
  • José Rodrigo Celis Salinas ¡estoy de acuerdo!

    Realizar un convenio entre las droguerias privadas y las EPS, de manera que pueda crearse una red de atención primaria desde las farmacias de los barrios al paciente quien presenta una molestia y no requiere o no desea ir hasta el hospital o clínica. Los médicos particulares pueden incribirse a dicha farmacia y pueden atender en sus consultorios privados con cargo al pago de la EPS.

    abril 11 2016, 2:47:02 p. m.
  • Nancy Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Mi idea es que las personas de estratos altos que tengan prepagada se les cobre un subsidio el cual sea utilizado para brindar servicio de salud a personas de escasos recursos. (Ejemplo: Como se maneja el subsidio del agua).

    abril 11 2016, 2:19:23 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Seria bueno ampliar los centros de salud y ser mas organizados en cuanto a las atención de cada solicitud. Aumentase la cantidad de empleados que se encargan de la salud.

    abril 11 2016, 11:51:40 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    La idea principal es convertir la salud en un servicio y no en un negocio, permitir una atención incluyente a todos los usuarios, manejar un mayor seguimiento a los pacientes y tener mas médicos especialistas que permitan atender toda la demanda de salud.

    abril 11 2016, 10:56:55 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    La idea principal es convertir la salud en un servicio y no en un negocio, permitir una atención incluyente a todos los usuarios, manejar un mayor seguimiento a los pacientes y tener mas médicos especialistas que permitan atender toda la demanda de salud.

    abril 11 2016, 10:56:22 a. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Que los conjuntos residenciales tengan equipo de emergencia (incluyendo desfibrilador, insulina, entablillado) y varios vecinos entrenados (así como los hay para terremotos). Puede hacer la diferencia y el alivio temporal mientras llega la ambulancia o se lleva al paciente a un hospital. En lo conjuntos los niños se accidentan, puede haber electrocuciones en las reparaciones, etc.

    abril 11 2016, 9:45:18 a. m.