
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
Garantizar la respuestas a necesidades en salud desde el desarrollo de un conjunto de estrategias y acciones para el aseguramiento, la exigibilidad del derecho a la salud, acceso a servicios, a urgencias en salud, acciones de promoción, prevención, vigilancia y control, incluyentes, que reconozcan, respeten y protejan la diversidad desde un enfoque diferencial.
abril 13 2016, 9:12:27 p. m.Mayor apoyo a la prevención y control de la enfermedad antes que al tratamiento de urgencias. Formación de profesionales de hospitales públicos en medicación y nuevos tratamientos. Mayor enfasis en tratamientos alternativos y medicina holistica, para pacientes de alta complejidad.
abril 13 2016, 8:12:20 p. m.Más médicos con vocación social, mejor atención al paciente, mas agenda de citas y programas, jornadas de prevención.
abril 13 2016, 8:08:40 p. m.Colombia genera muy buenos recursos para salud . Educacion . Vias . Etc. Lo q pasa es q debemos tener buenos administradores . Q manejen estos recursos y no ladrones de cuello blanco.
abril 13 2016, 8:02:39 p. m.Fortalecer el sistema público de salud exigiendo jurídicamente a las eps Pagen sus multimillonarias deudas con los hospitales públicos
abril 13 2016, 7:59:10 p. m.Los Alcaldes, Concejales, sean atendidos en las EPS que tiene el pueblo, porqué deben tener mejores servicios y prebendas cuando los contribuyentes somos quienes pagamos su sueldo y beneficios?
abril 13 2016, 7:48:12 p. m.RESPECTO A LAS CITAS MEDICAS LAS DEN MAS RÁPIDAS Y DE ESPECIALISTAS LAS DEN MAS SEGUIDO PORQUE PUEDEN PASAR PERFECTAMENTE VARIOS MESES PARA QUE ASIGNEN UNA CITA
abril 13 2016, 7:42:48 p. m.BUENAS NOCHES.... PROPONGO UN MODELO DE NEGOCIO SOCIAL INNOVADOR EN SALUD QUE HARÍA IMPACTO EN EL SECTOR SALUD Y EN EL ÁREA DE BIENESTAR DE LOS BOGOTANOS. LA CALIDAD, OPORTUNIDAD Y LA OPTIMA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN SALUD EL OBJETIVO, ME GUSTARÍA PODERSELOS PRESENTAR Y QUE SEAN USTEDES QUIENES CONOZCAN DE LOS ALCANCES QUE TENDRÍA MATERIALIZAR ESTE TIPO DE MODELO EN LA CIUDAD.
abril 13 2016, 7:38:52 p. m.Garantizar la respuestas a necesidades en salud desde el desarrollo de un conjunto de estrategias y acciones para el aseguramiento, la exigibilidad del derecho a la salud, acceso a servicios, a urgencias en salud, acciones de promoción, prevención, vigilancia y control, incluyentes, que reconozcan, respeten y protejan la diversidad desde un enfoque diferencial.
abril 13 2016, 7:30:33 p. m.tener una meta especifica para la prevención y atención en Vih...El 80% de las personas viviendo con VIH en el distrito capital conocen su diagnóstico y alcanzan una carga viral indetectable. (Línea de base 2014: Diagnóstico de personas viviendo con VIH 63% y carga viral indetectable 70%)
abril 13 2016, 7:24:10 p. m.