Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Rubén Silva ¡estoy de acuerdo!

    Es fundamental que las personas no sólo entiendan a la salud como la ausencia de la enfermedad sino que es una condición que se compone una multiplicidad de factores que conforman un concepto más amplio denominado bienestar (esto incluye salud ambiental, físiológica, social, psicológica, etc) es por esto que si se le garantiza a las personas el derecho a la información útil, valiosa y oportuna, esta será una condición que mejorará. más compromiso hacia los ciudadanos y menos a las empresas.

    abril 13 2016, 9:05:31 a. m.
  • Claudia Tatiana Roncancio Mejía ¡estoy de acuerdo!

    Frente a la salud, considero que lo primero por hacer es mejorar el modelo de contratación de los funcionarios, los cuales firman contratos de uno, tres, máximo seis meses y están ligados al presupuesto del distrito. Para continuar vinculados laboralmente, no cuentan con prestaciones de ley. Me pregunto ¿si uno como cliente interno en cualquier compañía no se siente respaldado por su empleador, cuál será su rendimiento? No olviden el recurso humano es el más valioso para cualquier compañía

    abril 12 2016, 8:26:38 p. m.
  • MAURICIO LINARES ¡estoy de acuerdo!

    crear por parte de las eps e ips una app para cuando las personas tengan una urgencia no vital puedan avisar de su llegada a urgencias de ips y así tengan por anticipado suturno, tambien dependiendo de la urgencia podrian dirigirse a la ips que tenga mejor flujo de personas o que está mas desocupada, la aplicación podria tener opciones adic en las que puedan solicitar cita priori si no es emergencia, y las ips podrían redireccionar a la gente dependiendo de la disponibilidad de sus recursos.

    abril 12 2016, 7:14:48 p. m.
  • Catalina Díaz ¡estoy de acuerdo!

    Se debe implementar un sistema de salud más incluyente para las personas de bajos recursos, debe haber una mayor disponibilidad de citas médicas con una mayor continuidad y los medicamentos que se receten deben darse, siempre y cuando sea necesario. Generar una mayor educación a las personas para que sepan de qué se trata sus enfermedades, y cuáles deben ser los hábitos de vida que pueden modificar o cuáles son los medicamentos que deben recibir.

    abril 12 2016, 6:22:19 p. m.
  • FLOR TARQUINO ¡estoy de acuerdo!

    EDUCANDO Y EXIGIENDO BUEN TRATO, ESTAS PERSONAS MÁS QUE TODO LOS QUE ATIENDEN EN LOS HOSPIT PÚBLIC,SE CREEN LOS DUEÑOS Y HACEN LO QUE SE LES DA LA GANA, TRATEN BIEN A LOS ANCIANITOS ESPECIALMENTE, TAMBIÉN SERÍA BUENO COLOCAR CÁMARAS Y QUE AL COLOCAR UNA QUEJA DE MALTRATO HAYA COMO COMPROBAR, LO MISMO PARA QUE NO DESANGREN TANTO LOS HOSPITALES SE HAGAN AUDITORIAS CONTINUAMEN A LOS MEDICAMENTOS QUE NO SE ENTREGAN PORQUE MAMAN GALLO PARA ENTREGARLOS, PERO ME IMAGINO QUE AL GOBIERNO SI LE COBRAN.

    abril 12 2016, 5:48:15 p. m.
  • Sebastian Palencia ¡estoy de acuerdo!

    Mi idea sería generar más espacios de Salud (tanto de medicina general como medicina especializada) en diferentes puntos claves de la ciudad en donde posibilite a las personas poder movilizarse con mayor rapidez, con mayor economía y mayor facilidad a estos puntos. Asimismo que estos espacios sean más organizados en cuanto a las atención de cada solicitud de pacientes para una eficacia frente a los servicios de Salud actuales.

    abril 12 2016, 1:22:27 p. m.
  • fundación jóvenes con talento ¡estoy de acuerdo!

    Implementar una plataforma de asistencia remota que cuente con especialistas

    abril 12 2016, 1:02:25 p. m.
  • Karo Romero ¡estoy de acuerdo!

    La atencion de urgencias debe ser obligatoria y no supeditada al pago

    abril 12 2016, 11:47:34 a. m.
  • Rafael David Castiblanco ¡estoy de acuerdo!

    SI CADA BARRIO CUENTA CON UNA DROGUERIA ...PORQUE NO SE HACE ESTO DE UNA FORMA MAS PROFESIONAL DONDE SE ENCUENTRE UN MEDICO QUE TENGA LA OPORTUNIDAD DE ATENDER DE FORMA INMEDIATA SITUACIONES MENORES Y DE PREVENCIÓN PARA DESCONEGESTIONAR EPS Y HOSPITALES Y QUE TENGA LA POSIBILIDAD DE REMITIR A PERSONAS QUE REALMENTE LO NECESITAN A UN SERVICIO ESPECIALIZADO

    abril 12 2016, 7:29:43 a. m.
  • Weimar Hoyos Garcia ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar la disposición en el espacio de las unidades de urgencias; dignificar la ubicación en términos de hacinamiento. Favorecer el tiempo para acceder a una cita sin que esta requiera más de un mes (siendo mucho tiempo). Verificar los términos del Triage, valorando lo que motiva el acudir a urgencias a las personas. Desarrollar campañas preventivas, especialmente en mujeres embarazadas (relacionado con hábitos saludables) y recién nacidos por su vacunación y controles médicos.

    abril 11 2016, 11:00:37 p. m.