
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
Servicios diferenciales en salud c a poblaciones diversas. ( linea base 2015: 1527 personas de los secotres LGBTI atendidas entre2014 y 2015 a partir del Proyecto de acción de énfasis distrital LGBTI desde el programa) El 80% de las personas viviendo con VIH en el distrito capital conocen su diagnóstico y alcanzan una carga viral indetectable. (Línea de base 2014: Diagnóstico de personas viviendo con VIH 63% y carga viral indetectable 70%)
abril 13 2016, 11:01:59 p. m.brigadas de salud en los colegios, poblacion vulnerable, atencion a personas con enfermedades de alto costo, atencion especial a niños de la calle. Habitantes de la calle deben ser acogidos en recintos rurales con apoyo de medicos, comunidades religiosas, psicologos,...
abril 13 2016, 10:46:57 p. m.ya se hizo...pero el señor peña quiere acaba con todo
abril 16 2016, 12:48:50 p. m.respuestas a necesidades en salud desde el desarrollo de un conjunto de estrategias y acciones para el aseguramiento, exigibilidad del derecho a la salud, acceso a servicios, a urgencias en salud, acciones de promoción, prevención, vigilancia y control, incluyentes desde un enfoque diferencial. servicios amigables y Servicios diferenciales en salud como estrategia de mejoramiento de la atención a poblaciones diversas. En 2014-2015: 1527 personas de los sectores LGBTI atendidas.
abril 13 2016, 10:36:35 p. m.Una buena forma de garantizar un adecuado servicio de salud en nuestra ciudad es promulgando el respeto tanto a los profesionales que prestan el servicio de salud como también a los usuarios o comunidad qué requieren de este servicio y derecho fundamental. Principalmente adecuando nuestros centros médicos con equipos y profesionales idóneos qué presten un servicio eficiente a la comunidad teniendo también estos profesionales un salario digno.
abril 13 2016, 10:15:07 p. m.1. Promover la estrategia de clinica movil zonal (Buses que tengan camillas y servicios de medicina general, enfermeria, toma de muestras), que funciona integrada con sistema de call center de pedido de citas de las EPS, al evaluar los sectores se ubiquen por dias para atender consultas no urgentes: gripas, temas estomacales, nutrición, etc. De esta manera se descongestionan los servicios de salud.
abril 13 2016, 9:59:41 p. m.mediante un instrumento denominado plataforma de reporte y seguimiento a barreras de acceso al al sistema de salud hacer veeduria a los programas de de atención para pvvs en el distrito capital con accione como reporte y seguimiento a barreras de acceso a los servicios de salud para en programas de atencion a pvvs ademas generar informes trimestrales que nos permitan hacer seguimiento a acciones jurídicas de exibilidad de derechos ademas capacitar a lideres pvvs en ruta de derechos en salud
abril 13 2016, 9:35:37 p. m.Mejorar la cultura de servicio hacia la humanización, médicos mas cercanos al paciente, por otro lado mejorar totalmente los procesos de cara al cliente, que siempre haya agenda para citas, que todo se pueda hacer por Internet y se reciban los resultados por correo, pensar en las personas de la 3a edad la dificultad que tienen de estarse movilizando, buscar que todo sea mas fácil, ágil, mejor atención. Promover que los que escojan carreras de la salud, sea por vocación de servicio.
abril 13 2016, 9:30:57 p. m.Las Eps con mas médicos en las diferentes especialidades, para que la atención sea oportuna. Las urgencias sean atendidas a tiempo. Más ambulancia con calidad. No tanto trámite para solicitar medicamentos que no cubre el pos, o tener más cobertura en medicamentos.
abril 13 2016, 9:21:07 p. m.( linea base 2015: 1527 personas de los secotres LGBTI atendidas entre2014 y 2015 a partir del Proyecto de acción de énfasis distrital LGBTI desde el programa) El 80% de las personas viviendo con VIH en el distrito capital conocen su diagnóstico y alcanzan una carga viral indetectable. (Línea de base 2014: Diagnóstico de personas viviendo con VIH 63% y carga viral indetectable 70%)
abril 13 2016, 9:15:48 p. m.Mantener y fortalecer los servicios amigables. Servicios diferenciales en salud como estrategia de mejoramiento de la oportunidad y calidad de la atencion a poblaciones diversas
abril 13 2016, 9:15:15 p. m.