Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    .- Convertir las UBAS Aérea y Terrestre, propias del Hospital de Fontibon, mediante los nuevas CAPS, atención teniendo en cuenta que esta el Aeropuerto internacional y terminal terrestre. No más niveles de atención- Atención en salud de acuerdo a la ubicación del usuario- Ruta de la salud para Subred-Centralizar la atención en salud, trámites administrativos y entrega de medicamentos para mitigar las barreras de acceso geográficas.-Talento humano suficiente para atender población.

    abril 15 2016, 10:22:52 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Reestructuración y modificación física de la UPA 48, UPA 49 Y UPA 50 para mayor cubrimiento de la población y articulación al nuevo Plan de Desarrollo Distrital en Salud- Ubicar estas UPAS en terrenos más amplios pero cercanos a donde actualmente están ubicadas, sin salirse de las UPZ asignadas.- Terminar los procesos civiles instaurados por el Hospital Fontibon para la respectiva legalización.

    abril 15 2016, 10:22:17 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    - Definir mecanismos de elección, cumplimiento de perfiles, entrega de informes y revocatorias de representación cuando el representante incumpla su compromiso comunitario- Concretar escenarios, objetivos, fines, nivel de articulación y responsables de escenarios locales y distritales.

    abril 15 2016, 10:20:50 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Ampliar la participación de la ciudadanía en escenarios de decisión.- Garantizar recursos para el fortalecimiento de procesos de divulgación, cualificación, integración, realización de proyectos de autogestión de COPACOS y Asociaciones de Usuarios.- Reconocer y respetar las dinámicas propias de cada localidad y la autonomía de cada forma de participación

    abril 15 2016, 10:20:19 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    ).-Reconocimiento de la medicina ancestral especialmente en acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, teniendo en cuenta que en la localidad hay presencia de población ROM, Indígena y Afros. (Telemedicina, UPAS)- Garantizar la atención de la población marginal a través de Unidades de atención móviles (Rivera del rio) Establecer en la localidad un punto de atención en salud exclusivo para las mujeres y ampliar el portafolio de servicios a esta población.

    abril 15 2016, 10:19:19 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Evaluar la efectividad de programas y fortalecer la implementación de los que respondan a las necesidades de la localidad como: Prevención de la Drogadicción, Embarazo en adolescentes y prevención de violencias.-Diseñar programas en salud que respondan a las necesidades específicas de la población en condición de discapacidad y darle continuidad a la estrategia RBC (Rehabilitación Basada en Comunidad).

    abril 15 2016, 10:18:08 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    - Cualificación del recurso humano, implementación de procesos técnicos de selección de personal, ampliar los tiempos de consulta- Formar en lenguaje de señas a primeros contactos y crear estrategias de comunicación efectiva entre instituciones y comunidad.- Actualizar en tiempo real bases de datos de población asegurada en todos los niveles.- Implementación de estrategias para abordaje de la población a través de las UBAS Móviles, Territorios Saludables y Ruta de la Salud.

    abril 15 2016, 10:17:05 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    .-Estandarizar perfiles, salarios, modalidades de contratación, que mejoren las condiciones actuales del personal en Salud. Crear central de citas por Subred- Evaluar la capacidad de oferta y demanda de servicios por especialidad, garantizando la oferta en términos de oportunidad- Implementación de estrategia de Subred en el suministro de medicamentos por localidad- Articulación efectiva de los primeros, segundos y tercer nivel de atención, con el programa de los Territorios Saludables

    abril 15 2016, 10:16:35 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    - Prestación de servicios integrales, dando continuidad a los programas que responden a las problemáticas de salud, soportadas en el diagnostico local.- Continuidad de procesos y servicios en los tres niveles de atención. -Garantizar la contratación de las EPS con la Red Pública, el pago oportuno por la prestación de los servicios de salud.- Hacer efectivos los procesos de los entes de control frente al no pago de las EPS

    abril 15 2016, 10:15:43 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Implementar plan de choque para poner en marcha la obra Hospital Kennedy- Operación del 100% de la capacidad del H Tintal, garantizando Dotación, Talento Humano e insumos- Gestionar con Entes correspondientes el mejoramiento de vías de acceso a Tintal.-Definir obras, fijar plazos y asignar recursos para estas obras, (Hospitales, UPAS, CAMIS)-Garantizar servicio de primer nivel para la población de Kennedy Central

    abril 15 2016, 10:14:21 p. m.