
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
La nutrición es el pilar de la salud y la ciencia de la prevención que brilla por su ausencia se resiste a la aplicación de soluciones eficientes y efectivas, por esto es tanta congestión en hospitales , si fomentamos una adecuada nutrición las enfermedades se minimizan y la calidad de vida mejora... solución = desatornillar a las encargadas de prevención en SDS a cargos de decisión y acoger a personas con ideas de avanzada y de solucion social
abril 16 2016, 2:14:17 p. m.Nos mintieron en el gobierno anterior y manifestaron en foros que territorios saludables estaba bien cimentado y diseñado, el nuevo director de SDS manifesto que estos territorios saludables estan mal diseñados, ademas tambien nos camuflaron la muerte de niños por hambre en Bogota manifestada por el actual director de SDS. Debemos exigir la aplicacion de alta Ingenieria preventiva a las problematicas de salud y nutricion www.mapadehambre.com
abril 16 2016, 2:10:15 p. m.Cualquier politiquero manifiesta que para mejorar la salud debe existir mas hospitales y esto es una falacia , pues al hostipal van los enfermos, se debe propiciar y patrocinar al tercer sector que aporta soluciones en especial a los interesados en la prevencion y como herramienta especial la nutricion pilar de la salud y en especial con alta ingenieria resistida por nutricionistas
abril 16 2016, 2:05:49 p. m.es mas le voy ayudar con tres idead señor alcalde asi me quede sin trabajo. 1. médicos y actividades de promoción y prevención A DOMICILIO que el usuario cuente con ese apoyo sin tramites y autorizaciones. 2. suprimir bases de datos o unificarlas del SGSSS ya que estas son la principal barrera que tienen los usuarios y 3 piense en los contratistas de OPS administrativos de los hospitales que fuimos los que sacamos adelante los informes las metas.
abril 16 2016, 12:57:58 p. m.es muy cierto que hay muchas personas acomodadas en las instituciones y que vale la pena sacar por sus roscas, pero hay que mirar a fondo si realmente se tiene que acabar con todo loadministrativo como lo estan haciedo
abril 16 2016, 12:31:09 p. m.que va pasar con los contratistas de OPS de los hospitales que por mas de 10 y 15 años o mas hemos trabajado en la parte administrativa . no es justo señor alcalde que se presente esta masacre laboral y que ustedes la quieran tapar con un dedo porque la ciudad no sabe que es lo que realmente esta pasando---solo que llego la hora de pagarlos favores politicos que usted debe, sin importar los atropellos que esta haciendo me arrepenti de haber votado por usted
abril 16 2016, 12:24:15 p. m.Garantizar el derecho a tener un medio ambiente saludable, para tener una optima calidad de vida, y en el caso de la reserva Van der Hammen que posee humedales, bosques y reservas de aguas no sean urbanizables.
abril 16 2016, 10:19:10 a. m.que den empleo a muchos profecionales de la salud
abril 16 2016, 10:17:28 a. m.Una de las maneras para garantizar la salud, de forma preventiva, es garantizar la seguridad alimentaria que brindan los comedores comunitarios, por lo tanto se sugiere que estas ayudas no sean eliminadas, que se garanticen los refrigerios a los niños, niñas y adolecentes en las instituciones educativas como derecho fundamental.
abril 16 2016, 10:17:03 a. m.En el modelo de salud en redes (norte, sur, occidente y centro oriente) que se cumpla la ley en atencion a todas las poblaciones sin exclusion en cuanto a citas medicas, medicamentos y tratamientos oportunos, que existan farmacias accequibles por ejemplo adultos mayores en territorios de residecias cercanas. Al reunificarse los hospitales cada uno va a tener una especialidad a nivel distrito que se le de continuidad a la iniciativa de rutas saludables (trasnporte de pacientes) facilidad atencion
abril 16 2016, 10:14:37 a. m.