
Este reto se ha respondido 0 veces
¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.
El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.
Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.
Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:
- La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
- Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
- Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
- Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
- Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
- Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
- Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.
Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (524)
Fortalecer económicamente las unidades productivas de las mujeres indigenas, generando alianzas estratégicas que permitan la comercialización de productos ancestrales y expresione culturales de cada pueblo a nivel local, Distrital y nacional para el mejoramiento de la calidad de
marzo 30 2020, 9:41:13 p. m.Empoderar política y socialmente mujeres de todo el conglomerado étnico, como lideresas que tejen en los saberes y conocimientos desde la preservación de un legado ancestral
marzo 30 2020, 9:31:50 p. m.promover la participación de empleos a las mujeres pertenecientes de pueblos indígenas mediante proyectos productivos, los cuales sean basados en sus costumbres, generando trabajo a otras mujeres. Estos proyectos deben además contar con ferias donde puedan enseñar sus productos.
marzo 30 2020, 9:29:11 p. m.Potenciar el acceso a servicios de IVE a través de la red pública hospitalaria, garantizando el cumplimiento de la sentencia C-355.
marzo 30 2020, 9:26:05 p. m.Promover el reconocimiento y empoderamiento de la mujer etnica desde sus perspectivas y realidades como constructoras de Nación. Procurando mantener la cultura e identidad que ellas mismas transmiten como líderes innatas.
marzo 30 2020, 9:25:54 p. m.Las alcaldias locales y casas de la mujer se deben optimizar, que hayan actividades de lectura, ejercicio, clubes de arte, lectura, recreacion. Que se apoyen a las mujeres de la localidad que tienen estos saberes y les puedan dar trabajo para que enseñen a otras mujeres.
marzo 30 2020, 9:24:58 p. m.generar espacios pedagógicos para el auto cuidado de las mujeres Gitanas como metodo de prevención de enfermedades, protegiendo los usos y costumbres, apoyando los saberes ancestrales de las mujeres Mayores, partiendo desde la experiencia.
marzo 30 2020, 9:22:53 p. m.Promover el acceso de la mujer, en el mundo de la productividad, sobre todo en lo que refiere a proyectos productivos que destaquen sus saberes propios y reivindique su lugar como generadoras de economía y productoras de conocimientos.
marzo 30 2020, 9:12:54 p. m.Para mujeres mayores de 40 años, Apoyo económico y técnico para la creacion de iniciativas productivas que consoliden y empoderen a las Mujeres economicamente, como generadoras de recursos economicos para ellas y sus familias y a su vez al crecer creen nuevos empleos.
marzo 30 2020, 9:12:53 p. m.Formación a las mujeres étnicas, lideresas en derechos humanos y políticas de Estados, para fundamentar el liderazgo social e inclusivo en Bogotá
marzo 30 2020, 9:12:02 p. m.