
Este reto se ha respondido 0 veces
¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.
El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.
Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.
Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:
- La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
- Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
- Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
- Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
- Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
- Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
- Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.
Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (524)
generar encuentros de fortalecimiento en el uso y manejo de las herramientas tecnológicas y virtuales, para las Sabedoras, en donde puedan plasmar sus conocimientos Etnicos a través de plataformas.
marzo 30 2020, 8:02:36 p. m.Formación para crear empresas, para poder educar guiar y educar los hijos.
marzo 30 2020, 8:00:10 p. m.Crear programas de apoyo para madres cabeza de familia educación superior y proyectos productivos dónde generen empleos y oportunidades para otras madres y trabajar con las adolecentes en formación educativa y su proyecto de vida
marzo 30 2020, 7:50:09 p. m.Ya que las mujeres profesionalmente mueren entre los 40-50 años, pues es de gran importancia tenerlas en cuenta ya que muchas de ellas son independientes y muchas no cuentan con un trabajo estable
marzo 30 2020, 7:49:52 p. m.Capacitación y acompañamiento eficaz en el emprendimiento a mujeres mayores de 50 años, que por su edad no encuentran un empleo(que conecte con su proyecto de vida), y que estén desactualizadas en la nueva estrategia de negocios, siglo XXI
marzo 30 2020, 7:44:49 p. m.Apertura de un espacio de atención diferencial a mujeres indígenas víctimas de violencias, en el cual se articulen acciones en salud, servicios sociales y justicia propia - ordinaria.
marzo 30 2020, 7:43:40 p. m.Que las mujeres tengan la seguridad de que pueden salir a la calle y no van a ser violentadas o maltratadas por nadie
marzo 30 2020, 7:41:54 p. m.a traves de encuentros, foros o dialogos, socializar desde las experiencias el liderazgo de las mujeres Etnicas, promoviendo su participación, empoderando y generando lazos de liderazgo de las mujeres Víctimas, visibilizando su lucha por defender los derechos de las mismas.
marzo 30 2020, 7:39:14 p. m.Hacer un programa de protección y ayuda a las niñas embrazadas a temprana edad que no cuentan con el apoyo de sus padres
marzo 30 2020, 7:22:54 p. m.Debe de ser necesario la seguridad escolar ya que muchas veces fuera del colegio han robado y secuestrado niños,por eso debemos esforzarnos a proteger el futuro colombiano
marzo 30 2020, 7:21:14 p. m.